01 may. 2025

Noticias

El caso de un padre que torturó sicológicamente a su hija apuntándola con un rifle, generó indignación en la sociedad. Un hecho así, puede causar un golpe psicológico muy fuerte en un adolescente, por lo que como padres, lo primordial en una discusión con los hijos es “convalidar sus emociones”.
La recuperación de varios vehículos robados durante el fin de semana en distintas ciudades del país puso en evidencia el crecimiento del mercado negro de autos con chasis adulterados.
En los últimos días se han registrando nuevos casos de personas picadas por alacranes y serpientes. De ahí, la importancia de conocer los cuidados a tener en cuenta en el hogar, ya que, una mordedura de algunas especies puede llegar a ser fatal. Profesionales recomiendan entre otras cosas, inspeccionar ciertas zonas de la casa.
A pesar de una leve disminución en los casos de gripe y COVID-19, las consultas por enfermedades respiratorias siguen en niveles preocupantes.
Levantarse varias veces en la noche para orinar puede convertirse en un problema que afecta la calidad del sueño y, en consecuencia, la salud general. Esta condición, conocida como nicturia, es frecuente en adultos mayores, pero también puede presentarse en jóvenes y personas de mediana edad.
El 7 de marzo de 2020, todo iniciaba con un compatriota de 32 años proveniente de un país vecino, mismo que resultó infectado con el virus. Luego, el encierro, los tapabocas, y sentimientos como miedo, angustia, sufrimiento y esperanza, caracterizaron al paraguayo durante casi dos años.
Paraguay se convirtió en un destino educativo clave para estudiantes brasileños que buscan cursar la carrera de Medicina. Según datos del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), actualmente hay cerca de 35.000 brasileños estudiando Medicina en universidades paraguayas, lo que representa casi el 80% del total de alumnos en esta carrera.
En el país existen tres especies de gua’a o guacamayo, de los cuales uno se encuentra en peligro crítico de extinción. De ahí, la importancia de respetar sus hábitats y de no domesticarlos, según un profesional biólogo, quien explicó que estas aves pueden vivir incluso hasta los 50 años.
Las autoridades sanitarias encendieron las alarmas ante el incremento de casos de leishmaniasis en Paraguay. Esta enfermedad, causada por parásitos del género Leishmania y transmitida por la picadura del flebótomo, afecta tanto a humanos como a animales, especialmente a los perros, que actúan como reservorios del parásito.
Paraguay atraviesa tiempos preocupantes en cuanto a salud se refiere, con centros de atención cayendo a pedazos, personal con poca preparación y falta de UTI, situaciones que lamentablemente lleva a pérdidas de pequeñas vidas como la de Osmancito, caso que indignó a la sociedad.
Cada 4 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una fecha instaurada en 2018 por la Sociedad Internacional de Papilomavirus con el objetivo de informar a la población sobre este virus, sus enfermedades asociadas y las medidas de prevención disponibles.
Aunque la intoxicación con alimentos en niños se da normalmente por no lavarse las manos, también puede deberse a la mala gestión de los alimentos como la falta de refrigeración, falta de cocción y demás. Una profesional pediatra explica cómo tratar un caso.