14 nov. 2025

Internacionales

El Sumo Pontífice advirtió que “los dispositivos tecnológicos jamás deben menoscabar la relación personal”, aprovechando un congreso sobre Inteligencia Artificial y Medicina.
El ojo del mundo está puesto en Argentina, específicamente en el juicio que se lleva a cabo en contra de la ex presidenta, Cristina Kirchner, acusada de haber sido cabeza de un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito, entre 2007 y 2015.
El mundo entero se hizo eco del megaoperativo realizado por policías y militares en las favelas de Río de Janeiro, con 9.500 agentes como parte de la lucha contra el grupo criminal conocido como Comando Vermelho.
Con vientos de casi 300 kilómetros por hora, ya es mencionado como el huracán más potente que toca tierra en 90 años. Llegó a categoría 5 en Jamaica, categoría 2 en Cuba y se prevé que vuelva a la categoría 5 cerca de las Bahamas.
El debate sobre la eutanasia y la muerte asistida se convirtió en uno de los temas más sensibles y complejos de la medicina moderna.
La docente y política venezolana se convirtió en la mujer número 20 en alzarse con semejante galardón, sumándose a un listado integrado por figuras como la Madre Teresa de Calcuta (1979) y Malala Yousafzai (2014) conocida como la más joven en recibir el premio con tan solo 17 años.
Después de dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza parece llegar a su fin con el intercambio de rehenes entre Israél y Hamás.
A casi dos semanas del brutal triple asesinato que conmocionó a toda Argentina, en Perú se logró la detención del supuesto autor material e intelectual. El mismo, tiene solo 20 años y a los 13 le dieron el apodo de el “Pequeño J”.
Se trata de un caso de tortura y asesinato de tres jóvenes mujeres en Buenos Aires, retransmitidos en directo vía redes sociales, mismo que empieza a desatar la preocupación por la creciente presencia de cárteles de la droga en el vecino país.
Ante más de 70.000 personas, Erika Kirk pronunció un emotivo discurso en el que describió el dolor que ha sentido desde el asesinato de su esposo y, entre lágrimas, dijo que perdona al presunto asesino.
La viuda de Charlie Kirk, activista político que falleciera días atrás al recibir un balazo en el cuello durante un debate político en EEUU, habló ante la prensa y expresó todo su dolor tras el atentado a su marido. La mujer tuvo dos hijos (de 1 y 3 años) con el fallecido.
Se cumplen 24 años del mayor atentado sufrido por Nueva York y, alrededor de 130.000 personas figuran como pacientes por innumerables enfermedades que guardan relación al hecho. Hasta 2024, 360 bomberos que trabajaron en los rescates, habían muerto.