19 sept. 2025

Copa del Mundo 2026: Estudiantes, jubilados y personas con discapacidad podrán ser voluntarios

La propia FIFA anunció que actualmente son 65.000, los cupos habilitados para quienes quieran desempeñarse en distintas áreas dentro de la organización del evento más esperado del próximo año. Haber cumplido los 18 años es uno de los requisitos principales.

Captura de pantalla 2025-09-02 111208.png

A poco más de 280 días para el inicio del Mundial de Fútbol a jugarse en EEUU, México y Canadá, y que podría marcar el regreso de la selección paraguaya a dicha cita intercontinental, quienes quieran ser parte de semejante acontecimiento, podrán hacerlo incluso de manera gratuita.

De hecho, la FIFA ha lanzado la convocatoria para el programa de voluntariado para todo aquel que quiera colaborar en el torneo. De acuerdo a la información del máximo órgano gestor del fútbol, aproximadamente 65 mil voluntarios serán necesarios para apoyar a la organización de esta Copa del Mundo, que tendrá lugar en tres países y 16 ciudades, de junio a julio de 2026.

Captura de pantalla 2025-09-02 111411.png

Voluntarios de todos los orígenes de capacidades
A continuación, todo lo que se debe saber sobre el programa de voluntarios, según la propia FIFA: “La FIFA da la bienvenida a voluntarios de todos los orígenes y capacidades, ya que la organización aspira a reunir a personas de todos los ámbitos para disfrutar del fútbol”, se puede leer en su portal oficial.

Los aspirantes al voluntariado pueden ser desde estudiantes hasta jubilados; principiantes y veteranos. “La Comunidad de Voluntarios del Mundial 2026 estará formada por un grupo diverso de personas unidas por la pasión al fútbol”. Además, no se requiere experiencia previa.

Requisitos para aplicar al voluntariado
-Tener 18 años cumplidos al momento de la solicitud.

-Ser elegibles en el país anfitrión y tener un buen dominio del inglés. Para México se valoran inglés y español, en Canadá el francés una ventaja.

-Dominar cualquier otro idioma también representa una ventaja.

-Ciertos roles pueden requerir habilidades o experiencia específica.

-Comprometerse con un mínimo de ocho turnos durante el torneo (del 11 de junio al 19 de julio de 2026).

-Completar todo el proceso de voluntariado para que se te ofrezca un puesto a través de la página de FIFA.

-Asistir a la prueba del equipo y completar la capacitación.

-Algunos puestos de voluntarios cuentan con requerimientos específicos.

“Los voluntarios son el corazón, el alma y la sonrisa de los torneos de la FIFA”
Gianni Infantino, presidente de la FIFA,

Entre los roles que cumplirán los voluntarios se pueden mencionar la Gestión de acceso, Alojamiento, Acreditación, Antidopaje, Llegadas y salidas, Protección de marca, Servicios de transmisión, Ceremonias, Operaciones de partidos, Transporte de eventos, Operaciones para huéspedes, Hospitalidad, Servicios de idiomas, Venta de entradas, Uniformes, y más.

Captura de pantalla 2025-09-02 111553.png

Importantes beneficios para los colaboradores
Cada persona que se desempeñe como voluntario durante el Mundial de Fútbol a realizarse en EEUU, México y Canadá 2026, contarán con importantes beneficios, como los siguientes:

-Uniforme oficial de la FIFA World Cup 2026.

-Artículos de recompensa y reconocimiento exclusivos.

-Comida y bebida durante el turno.

-Certificado de voluntarios.

-Oportunidades de aprendizaje.

La FIFA recomienda además, que las personas interesadas para el voluntariado tengan residencia en cada país anfitrión (EEUU, México y Canadá). “Los voluntarios son el corazón, el alma y la sonrisa de los torneos de la FIFA”, afirmó en su momento el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Las personas interesadas pueden presentar su solicitud en fifaworldcup.com/volunteers.