01 jul. 2025

Nacionales

El Poder Ejecutivo propone una normativa única para ordenar los feriados nacionales, permitir su traslado a los lunes y autorizar la creación de hasta tres festivos adicionales por año en ocasiones especiales. También se incorpora un nuevo feriado: el 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución.
El atragantamiento en niños pequeños es una de las situaciones más desesperantes para los padres y/o cuidadores. Por ello, es sumamente importante saber cómo prevenirlo y cómo actuar ante un caso de emergencia.
Cada vez más niños y niñas piden como regalo al muñeco “Labubu”, una figura de origen asiático que se viralizó en redes sociales por su extraña estética.
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza, explicó que las naves de combate adquiridas por la Fuerza Aérea Paraguaya, las Súper Tucano A-29, “harán mucho más difícil para los narcotraficantes sobrevolar suelo paraguayo.”
El aumento sostenido de casos de violencia intrafamiliar en Paraguay responde a un complejo entramado de causas.
Tener un empleo en Paraguay no siempre significa tener estabilidad. Para más del 60% de los trabajadores en edad productiva, la única opción laboral es la informalidad, una condición que implica no solo ingresos inestables y sin protección social, sino también un deterioro progresivo de la salud mental.
Un joven de 23 años ingresó recientemente al Hospital de Clínicas con una erección persistente de más de cuatro horas, un cuadro médico conocido como priapismo, que de no haberse tratado a tiempo, pudo haberle causado consecuencias graves, incluida la pérdida del órgano genital.
A nivel país, el número de población con alguna discapacidad es de 299.839, del cual 96.631 mujeres y 69.823 hombres cuentan con discapacidad motriz. Por ello, existen acciones concretas que les podría permitir mejorar sus vidas.
El narcotráfico ya no se presenta únicamente como una estructura internacional de grandes cargamentos y mafias transnacionales.
Un gesto tan simple como apagar el teléfono por unos minutos al día puede convertirse en una poderosa medida de protección contra el espionaje digital y el robo de datos.
La disponibilidad de la droga, ya sea en las farmacias de los hospitales o en la facilidad de tener el recetario, pone en peligro la salud de los trabajadores de blanco.
En una sola intervención, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha decomisado hasta 30 ejemplares de cotorras, y en otra, rescató más de 50 huevos de guacamayo.