Nacionales
Nutricionista rompe mitos sobre la grasa, llama a reconectar con nuestras raíces y a comer sin culpa.
Mientras el costo de vida sigue en ascenso y los bolsillos de los paraguayos se ajustan cada vez más, el acceso a productos básicos como la carne se volvió un lujo para gran parte de la población.
En respuesta al creciente número de personas desaparecidas en Paraguay y la presión ciudadana por respuestas más rápidas y efectivas, la Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto de ley que establece un protocolo especial para la búsqueda digital de personas.
Los delincuentes ya no necesitan llaves ni violencia para llevarse un automóvil, basta con un lector de código y un inhibidor de señal.
Especialistas advierten sobre el fuerte impacto económico y social que generaría el paro de transporte previsto para el lunes 21 y miércoles 23 de julio. El Ministerio de Trabajo no descarta suspender legalmente la medida.
El 5,7% de los nuevos contagios registrados en el último año corresponde a adolescentes. Profesionales insisten en la necesidad de fortalecer la educación sexual y el acceso a métodos de prevención.
Una nueva amenaza de paro del transporte público en el Área Metropolitana vuelve a encender las alarmas en un sistema que ya da señales claras de colapso.
El Ministerio de Salud Pública emitió una nueva alerta ante el aumento de casos de dengue registrados en las últimas semanas en varios puntos del país.
La publicidad engañosa continúa siendo uno de los principales motivos de sanción en Paraguay, debido a los múltiples casos que se registran, especialmente en redes sociales y plataformas digitales, donde las empresas promocionan productos y servicios con condiciones poco claras o directamente falsas.
El próximo lunes inician oficialmente las vacaciones de invierno, o vacaciones de quince, por lo que los niños estarán todo el día en casa. Asegurar su alimentación y hacer que realicen actividades al aire libre, los ayudará y mucho.
La tarjeta de crédito puede ser una gran aliada para financiar compras, aprovechar descuentos e incluso acceder a servicios exclusivos. Sin embargo, si no se utiliza con responsabilidad, puede convertirse en una pesadilla financiera, dejando a los usuarios atrapados en deudas difíciles de saldar.
Tenía tan solo 11 años y hace 21 le arrebataron la vida al salir de su vivienda para vender mandarinas, para así poder ayudar a su madre en el sustento de la familia, pero nunca regresó. El cuerpo de Felicita fue hallado a los pies del Cerro Yaguarón, tuvo el peor final posible.