04 nov. 2025

Nacionales

El reciente incidente ocurrido en el edificio Look, ubicado en el barrio Jara de Asunción, volvió a poner sobre la mesa un tema que el país arrastra desde hace años, la falta de control, fiscalización y normas claras sobre la seguridad edilicia.
Hoy, en el Día Internacional del Gato Negro, la veterinaria con enfoque en medicina felina, Zai Colmán, cuenta lo especiales que son los “mininos” de pelaje oscuro y cita los muchos beneficios que otorgan al tenerlos de compañía.
El aumento de la presión arterial en menores preocupa a los especialistas. Advierten que los nuevos hábitos de vida —poca actividad física y consumo excesivo de alimentos ultraprocesados— están generando consecuencias tempranas en la salud cardiovascular y renal infantil.
En Paraguay y otros países de la región, ha emergido una modalidad de estafa que fusiona manipulación emocional, fraude digital y chantaje sistemático.
Un caso de denuncia por discriminación en una institución educativa a un estudiante que se autopercibe de otro sexo, instaló un importante debate en la sociedad. Algunos defienden la postura que tomó del colegio, mientras que para otros se trata de un pisoteo a la libre expresión.
El reloj previsional del Instituto de Previsión Social (IPS) está en marcha. Un reciente estudio actuarial revela una advertencia contundente, si no se implementan reformas estructurales de inmediato, los fondos jubilatorios del IPS podrían agotarse completamente hacia el año 2047.
En este mundo actual, sumergido en las tecnologías y la aceleración humana, saber escuchar se vuelve todo un reto, pues se trata de escuchar no solo con los oídos, sino, metafóricamente hablando, con el corazón y la mente. Ello se conoce como “escucha activa”.
En el corazón del debate sobre la democracia y la libertad de prensa en Paraguay encendió una luz de alarma, la necesidad imperiosa de que el Estado asuma un rol activo en la protección de quienes informan y visibilizan los abusos.
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay, recordó que cuenta con el servicio convencional para envío de cartas o correspondencia, a partir de tan solo G. 2200. Así, anima a las personas a “sorprender a un ser querido, amigo o familiar” de una forma tradicional y muy antigua.
Formar buenos hábitos de alimentación y cuidado desde la infancia no es solo una cuestión de salud inmediata, sino una verdadera inversión para toda la vida. Los especialistas coinciden en que la niñez es la etapa más propicia para incorporar costumbres que luego se mantienen en la adultez y determinan, en gran medida, la calidad de vida.
Un intendente del departamento de Paraguarí, decidió prohibir las celebraciones de Halloween entre el 30 y 31 de octubre. La tradición cuyo origen se remonta a más de 2.000 años, tiene que ver con la cosecha, el invierno, y creencias en relación a espíritus que escapan del inframundo.
En épocas como éstas, la fatiga, el estrés, la irritabilidad, empiezan a hacerse presentes en los más pequeños debido a la ya larga rutina escolar. Los padres deben saber valorar las pausas, los descansos y el acompañamiento a los chicos para descargar presiones.