11 jul. 2025

Vacaciones de invierno: dieta a base de frutas, carbohidratos y sin abuso en el uso de pantallas

El próximo lunes inician oficialmente las vacaciones de invierno, o vacaciones de quince, por lo que los niños estarán todo el día en casa. Asegurar su alimentación y hacer que realicen actividades al aire libre, los ayudará y mucho.

Captura de pantalla 2025-07-11 102520.png

Llevar una alimentación equilibrada y saludable es una elección que los padres deben de tener en cuenta en la rutina diaria y sobre todo, durante las vacaciones de invierno que ya inician. Una alimentación saludable y variada ayudará a proteger a los niños de la malnutrición (desnutrición, sobre peso y obesidad).

Tania Tabarelli, nutricionista, en conversación con este medio lanzó algunos tips en cuanto a la forma de alimentación que como padres, debemos ofrecer a nuestros hijos en estas vacaciones de dos semanas.

“Recomendaría para estas vacaciones de quince en que los chicos van a quedarse en casa, aprovechar y controlar su alimentación. Basarnos en un buen desayuno, una media mañana con algo que tenga fruta, un almuerzo bien equilibrado con arroz o fideo; papa, para que tenga fuente de carbohidratos, y que contenga además carne, pollo o pescado”, empezó diciendo.

Por otro lado, la profesional recomienda además asegurar el consumo de agua… “que no dejen de hidratarse, mantenerlos siempre hidratados y por sobre todo, reforzar el consumo de cítricos, porque volverán las bajas temperaturas y será importante que los tomen con las defensas altas”.

“Que no dejen de hidratarse, mantenerlos siempre hidratados y por sobre todo, reforzar el consumo de cítricos, porque volverán las bajas temperaturas y será importante que los tomen con las defensas altas”
Tani tabarelli, nutricionista

Mucho consumo de frutas
Para la entrevistada, el consumo de frutas será más que esencial, ya sea en forma de jugo o directamente en trozos. “Que tomen mucho jugo de frutas de estación, como frutilla, jugo de pomelo, jugo de naranja, jugo de limón, o simplemente consumir las frutas en gajos, que es bastante saludable”, refirió.

Actividades al aire libre
“Buscarles actividades al aire libre, que queden expuestos al sol para rescatar un poco de vitamina D, será muy bueno para ellos. De hecho, incentivo siempre a mis pacientes que aprovechen los fines de semana para darles a los chicos un paseo al parque o algo parecidos”, acotó.

Captura de pantalla 2025-07-11 102610.png

Otras recomendaciones
-No saltearse el desayuno: Si el niño se levanta más tarde, los profesionales recomiendan atrasar un poco el almuerzo, de modo a que el menor no deje de desayunar.

-Dedicar tiempo para compartir en familia: Es un momento para que ellos dispongan de un tiempo compartido y sean atendidos por sus padres o familias. Los niños necesitan que los adultos disfruten con ellos.

-Respetar las horas de descanso: Todo niño debe descansar entre 8 y 10 horas diarias.

-Controlar la exposición a las pantallas: El celular, la Play, la computadora, la tablet, la TV, entre otras, no deben ocupar mucho tiempo en la vida de los niños.