Tras un operativo sumamente coordinado entre la Dirección Antidrogas de Perú y el Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina, se logró la detención del principal sospechoso del triple feminicidio que sacudió a la Argentina hace dos semanas.
Morena Verdi y Brenda del Castillo, ambas de 20 años; y Lara Gutiérrez, de 15, fueron brutalmente asesinadas tras desaparecer la noche en la madrugada del 20 de septiembre. Las llevaron a una casa donde las torturaron, asesinaron y mutilaron durante una transmisión en vivo a través de la red social Instagram, en un grupo cerrado de 45 personas
Seis personas ya habían sido arrestadas por su presunta participación, mientras que el pasado 23 de septiembre se apresó a cuatro implicados más, todos imputados por homicidio.
Esta vez, en Perú, la justicia logró atrapar al que sería el autor material e intelectual los asesinatos. El mismo, es conocido en el mundo criminal como el “Pequeño J”, joven peruano de solo 20 años que, a pesar de su corta edad, cuenta ya con un importante prontuario como delincuente traficante de drogas.
¿Quién es el “Pequeño J”?
Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como el “Pequeño J”, es hijo de Janzen Valverde Rodríguez, renombrado cabecilla de la banda “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, surgida en La Esperanza, al norte de Perú. Janzen Valverde, se hacía llamar en Facebook Pablo Emilio Escobar por el emblemático capo narco colombiano, fue arrestado en reiteradas oportunidades por delitos de extorsión y narcotráfico, hasta que en 2018 fue asesinado por un sicario rival.
A raíz de ello, el entonces adolescente de solo 13 años adoptó el apodo de “Pequeño J” en homenaje a su progenitor. Además, sus tíos Luis y Manuel también tienen antecedentes judiciales. En 2020, con 15 años, se instaló en Argentina, aunque regresó a su país cuando percibió que estaba siendo investigado.
El mismo, con solo 13 años, había jurado cobrar venganza tras la muerte de su padre en 2013. Actualmente, era considerado el líder de una red criminal dedicada principalmente al tráfico ilícito de drogas y también al sicariato.
Absurda forma de caer atrapado
Lo insólito de esta resonante detención fue que, el “Pequeño J” fue localizado porque nunca cambió de teléfono celular ni de número, por lo que fue rastreado por las autoridades una vez que encontraron otro teléfono de su propiedad en una de sus escondites. Fue detenido en la ciudad de Pucusana, a 70 kilómetros de Lima, mientras viajaba en un camión de pescado.
El hoy detenido viajaba en la cabina del asiento trasero del conductor, que no quedó detenido porque no sabía nada. “El camionero no sabía a quién estaba llevando. ‘Pequeño J’ le pagó para que lo lleve. El hombre no sabía de qué triple crimen hablaban, así que no quedó ni como colaborador ni como encubridor”, explicó uno de los efectivos policiales que había participado de la detención.
Familiares de las víctimas esperan justicia
Familiares de Brenda Del Castillo y Morena Verdi, dos primas y víctimas del triple feminicidio, manifestaron sentir “alivio” tras la detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y su presunto cómplice Matías Agustín Ozorio en Perú, y pidieron que la investigación continúe. Sin embargo, el abuelo de ambas se mostró reacio a creer que el joven de 20 años sea el verdadero líder de la banda que acabó con la vida de las tres mujeres.