04 nov. 2025

¡No más narcocorrido! México empieza a prohibir música que glorifique la “narcocultura”

Plazas, auditorios, estadios y otros sitios públicos, ya no pueden reproducir ningún tipo de estilo musical que anime a la violencia de ningún tipo, entre ellos Peso Pluma, mencionado como uno de los máximos representantes del narcocorrido.

Captura de pantalla 2025-08-18 130604.png

A partir de este lunes, el estado de Querétaro, en México, cuenta con la prohibición de reproducir en todo espacio público, cualquier estilo musical que en sus letras haga apología a la violencia, principalmente a la “narcocultura”.

“No vamos a permitir que se siembre la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente.”, es apenas una línea de un largo mensaje difundido por Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, en un comunicando a la ciudadanía sobre la una prohibición que rige a partir de este lunes en toda su región.

Captura de pantalla 2025-08-18 130544.png

La nueva medida consiste en la prohibición de “toda interpretación y reproducción de música que glorifique la violencia, haga apología del delito o promueva la cultura del crimen en todos los espacio públicos y centro de entretenimiento privados del estado”.

De esta manera, la prohibición será aplicada en plazas, auditorios, estadios, ferias y demás espacios públicos, argumentando que se trata de una estrategia preventiva y de alerta social, aclarando además que “no vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”.

El mismo, explicó igualmente cuanto sigue: “No se trata de callar voces, se trata de proteger nuestros valores, de cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a nuestra sociedad de mensajes que deforman, que seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que viene del crimen. Aquí no celebramos a los criminales”.

Kuri, realizó también llamado respetuoso y firme a las presidentas y presidentes de los 18 municipios de Querétaro, para que, a través de sus reglamentos y leyes municipales tomen las medidas necesarias y el decreto no solo sea vigente, sino eficaz en todo el estado.

Captura de pantalla 2025-08-18 130820.png

Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro

Reacción de algunos artistas
Los cambios mencionados, inmediatamente han generado reacciones en las esperas de la industria musical. Por ejemplo, una banda denominada “Grupo Firme”, anunció que dejará de interpretar canciones asociadas a la llamada “narcocultura” en sus shows. Otros artistas también se sumaron a dicha línea.

El narcocorrido, estilo musical famoso por hacer apología al delito
El narcocorrido es un subgénero musical del tradicional corrido mexicano que narra historias relacionadas con el narcotráfico, sus protagonistas (capos, traficantes, sicarios), y sus actividades. Se originó en el siglo XX, con antecedentes en los corridos de la Revolución mexicana que relataban hazañas de héroes y bandoleros.

Artistas de renombre mundial como Peso Pluma, Los Tigres del Norte, y Fuerza Regida, son algunos de los que han contribuido a la popularización y evolución del género.