Noticias
Cuidado con lo que comen: cómo tratar a chicos tras intoxicación por ingerir alimentos en mal estado
Aunque la intoxicación con alimentos en niños se da normalmente por no lavarse las manos, también puede deberse a la mala gestión de los alimentos como la falta de refrigeración, falta de cocción y demás. Una profesional pediatra explica cómo tratar un caso.
Las tarjetas de crédito pueden ser grandes aliadas si se usan con inteligencia, pero también pueden convertirse en una trampa de deudas si no se manejan con responsabilidad.
Según Rolando Martínez, presidente del gremio, estos no cuentan con los debidos controles, documentaciones, ni seguro de pasajeros, por lo que representan un peligro para los estudiantes que utilizan el servicio. La Asociación de Transportistas Escolares cuenta con 1.700 buses.
A días de cumplirse 5 años del primer caso de COVID-19 en el país (7 de marzo de 2020), en la última semana se dio un aumento considerable en cuanto a la cantidad de infectados. Vale mencionar que el virus se ha llevado ya más de 20.000 vidas en Paraguay.
Lo que intentó ser una especie de picadito, o caldo de cerdo, que días atrás fue entregado a una institución educativa como parte del almuerzo escolar del programa Hambre Cero, fue analizado por la profesional nutricionista Tania Tabarelli, quien aseguró que dicho plato no es para nada nutritiva para los niños.
Las plantas frigoríficas y otras industrias, suelen aprovechar el amoniaco para lograr una refrigeración rápida, pero, no todas cuentan con las medidas de seguridad necesarias para proteger a sus trabajadores en caso de una fuga, puesto que este líquido adquiere una forma gaseosa que es tóxica para quienes la inhalan.
Los teléfonos inteligentes cambiaron la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información. Sin embargo, su uso en la infancia plantea serios desafíos.
En La Plata-Argentina, se dio recientemente un hecho lamentable. La muerte de la pequeña Kim, de 7 años, quien iba con su madre a bordo de un rodado que fue robado por dos jóvenes delincuentes, de 14 y 17 años, quienes arrastraron a la niña por 15 cuadras.
En Paraguay, aproximadamente 60.000 personas conviven con alguna enfermedad rara, lo que representa cerca del 0,8% de la población. Aunque individualmente cada una de estas patologías afecta a un número reducido de personas, en conjunto su impacto en la salud pública es significativo.
Recientemente se conoció el caso de un ladrón que ingresó a una vivienda mientras la dueña dormía en su interior. Por ello, es importante saber qué hacer y qué no, si nos percatamos de la presencia de “visitantes inesperados” en nuestro hogar.
El dengue continúa en aumento en el país, y son varios los factores que pueden llevar al desarrollo de un cuadro grave, por ello, la importancia de los cuidados preventivos y la detección temprana.
La alimentación de los niños en edad escolar juega un papel muy importante en su desarrollo físico y mental. Uno de los momentos más importantes del día es el recreo, cuando necesitan reponer energía con una merienda adecuada. Sin embargo, muchas veces las opciones que llevan a la escuela no son las más saludables.