Es bien sabido que, la inmigración europea ha sido un factor importante en la formación de la sociedad y cultura paraguaya, sobre todo con la llegada de españoles, alemanes, italianos y otros grupos, que han dejado una huella duradera en el país.
De hecho, se estima que los europeos y sus descendientes representan hasta un 30% de la población paraguaya. Sin embargo, en los últimos años viene dándose un crecimiento bastante importante en cuanto a la cantidad de familias europeas que optan por la radicación definitiva en tierra guaraní.
Jacinto Llorca, español residente en Paraguay y fundador del portal vivirenparaguay.com, explicó el por qué tantas familias extranjeras están eligiendo Paraguay para establecerse definitivamente.
“Muchos, sobre todo europeos, vienen porque consideran que Europa está en un proceso de degradación, y que los valores y el concepto de Europa como tal, se están desvaneciendo”, empezó diciendo.
Agregó además que otra razón, es que en países europeos están habiendo ideas que llaman ‘progresistas’, pero que no encajan con la filosofía de vida de muchas personas, y no están cómodos en ese contexto.
País conservador y estable
Llorca, quien lleva ya años residiendo en el país junto con su señora, también española, describió incluso algunos rasgos positivos que los extranjeros ven en Paraguay: “Ven en Paraguay un país conservador, estable, donde la familia sigue siendo muy importante, y eso está animando a muchas familias europeas a dejar Europa y establecerse en Paraguay”, mencionó.
“Ven en Paraguay un país conservador, estable, donde la familia sigue siendo muy importante, y eso está animando a muchas familias europeas a dejar Europa y establecerse en Paraguay”
País alejado de las guerras
“Los conflictos internacionales que hay en el mundo también están siendo un motivo de decisión, y es que muchos no quieren estar cerca de esas guerras muy largas, como la de Rusia y Ucrania”, agregó. De hecho, esta última es la razón por la cual la colonia de Polonia en Paraguay está creciendo, atendiendo a que los polacos están muy cerca de esa guerra.
Bajos impuestos
Otro motivo es que, mientras que la presión fiscal y de impuestos que hay en los países europeos es muy alta, en Paraguay hay menos impuestos, lo que permitiría que su dinero les alcance para más. “En España, un emprendedor debe pagar prácticamente el 50% de sus ganancias en impuestos”, explicó Llorca.
Es busca de mayor libertad
Finalmente, asegura esta inmigración se debe también a una cuestión de libertad, atendiendo a que “en Europa cada vez se tienen menos libertades, donde dicen a uno qué debes de comer, qué auto debes de usar y te van diciendo cómo debes vivir tu propia Vida. En Paraguay se puede respirar esa libertad”.
También son muchos los asiáticos que deciden instalarse en el país, para comprar grandes terrenos y superficies, ya sea en el interior del país, principalmente en el Chaco, porque quieren que sus próximas generaciones se dediquen al agro negocio.
“Estoy convencido de que el futuro del mundo va estar en América, en Latinoamérica, empezando en Sudamérica y uno de los puntos clave para el futuro va ser Paraguay”, terminó acotando el español.
Más motivos por los que los extranjeros vienen a Paraguay
-Una sociedad no tocada por el “progresismo” o la cultura “woke”
-Los europeos ven que Europa va a la deriva
-Un coste de vida que les permite vivir mejor
-Facilidades para la creación de empresa y el comercio
-Un buen lugar donde tener un plan B en caso de crisis
-Un país con grandes posibilidades de futuro profesional
-Paraguay como hub de Sudamérica y puerta de entrada al Mercosur
-Un futuro prometedor en bitcoin, criptomonedas y minería.