Nacionales
En el marco del Día Mundial del Sueño, especialistas advierten sobre los riesgos asociados al consumo descontrolado de medicamentos para conciliar el sueño, como hipnóticos y sedantes.
El uso excesivo de videojuegos en niños y adolescentes no solo está relacionado con problemas de salud física, debido al sedentarismo extremo, sino también representa un problema de adicción que preocupa a especialistas en salud infantil y mental.
El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano de la historia. Doce años después, Francisco atraviesa un momento delicado de salud, hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma desde hace casi un mes. Su estado es estable, pero su recuperación aún genera incertidumbre sobre el futuro de su pontificado.
Se trata de un operativo internacional que abarca un total de 15 países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Panamá y Paraguay. Tiene en la mira a 680 sospechosos y busca desarticular inmensas redes dedicadas a dicho ilícito.
Cada año, el Día Internacional de la Mujer despierta debates sobre su verdadero significado y la manera en que debería abordarse. ¿Es una fecha para celebrar los logros alcanzados? ¿O más bien un recordatorio de la lucha por los derechos aún pendientes? ¿Se debe festejar, conmemorar o reivindicar?
Los casos de feminicidio lastimosamente siguen en aumento en Paraguay, y la principal causa es la violencia muy existente en el entorno de las parejas. Por esa razón, es importante conocer los caminos a tomar en busca de un noviazgo sano, sin violencia.
Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Siesta, una práctica con múltiples beneficios para la salud y el rendimiento cognitivo.
El caso de un padre que torturó sicológicamente a su hija apuntándola con un rifle, generó indignación en la sociedad. Un hecho así, puede causar un golpe psicológico muy fuerte en un adolescente, por lo que como padres, lo primordial en una discusión con los hijos es “convalidar sus emociones”.
La recuperación de varios vehículos robados durante el fin de semana en distintas ciudades del país puso en evidencia el crecimiento del mercado negro de autos con chasis adulterados.
En los últimos días se han registrando nuevos casos de personas picadas por alacranes y serpientes. De ahí, la importancia de conocer los cuidados a tener en cuenta en el hogar, ya que, una mordedura de algunas especies puede llegar a ser fatal. Profesionales recomiendan entre otras cosas, inspeccionar ciertas zonas de la casa.
A pesar de una leve disminución en los casos de gripe y COVID-19, las consultas por enfermedades respiratorias siguen en niveles preocupantes.
Levantarse varias veces en la noche para orinar puede convertirse en un problema que afecta la calidad del sueño y, en consecuencia, la salud general. Esta condición, conocida como nicturia, es frecuente en adultos mayores, pero también puede presentarse en jóvenes y personas de mediana edad.