Nacionales
Cada 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano, en concordancia de la fecha de fallecimiento del santo en 1547. Te presentamos los milagros que lo convirtieron en el Patrón del pan y del trabajo.
En nuestro país, las cifras revelan que solo el 31,3 % de los bebés menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva, muy por debajo de la meta nacional del 50 %. Las autoridades sanitarias reconocen el estancamiento y la necesidad de acciones integrales para revertir la situación.
En un contexto donde el acceso a la tecnología se vuelve cada vez más temprano y común, expertos en ciberseguridad y salud mental en Paraguay lanzan una fuerte advertencia, los niños están siendo expuestos a riesgos digitales para los que ni ellos ni sus familias están preparados.
Muchas mujeres, especialmente las que son madres, deciden guardarse todo, incluso cuando atraviesan por cuadros graves de depresión, lo que puede volverse peligroso. La ayuda de la familia, y la de un profesional, puede prevenir episodios lamentables.
El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de sarampión en Paraguay desde 2015.
Según el Ministerio de Salud, las regiones con mayor incidencia de dicha enfermedad en el país son Alto Paraguay, Capital y Canindeyú. Un profesional hepatólogo se refirió a los síntomas, cuidados y tratamientos.
Durante el Jubileo de los jóvenes, influencers y misioneros digitales que se vino realizando en Roma, el Sumo Pontífice hizo un nuevo llamado por la Paz Mundial. Se habla de cerca de 1.000 muertos en Gaza, por culpa de la hambruna.
La psicóloga laboral Leticia Parodi, se refirió al impacto que puede generar en un trabajador, el hecho haber sido víctima de maltrato laboral de modo verbal, o sea, con críticas destructivas, principalmente por parte de quienes se encuentran en puestos de mayor preponderancia.
Cada 1 de agosto, una tradición profundamente arraigada se activa en cientos de hogares paraguayos, el consumo del carrulim.
La Municipalidad de Asunción comunicó que ya se encuentra en vigencia una nueva ordenanza, que establece los niveles de ruidos permitidos. Es zonas residenciales, se permite la emisión de ruido solo hasta 35 decibeles a partir de las 20.00.
Cada 30 de julio se conmemora el Día Internacional de la Amistad, declarada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), inspirándose en un hecho registrado hace muchos años en Paraguay, la Cruzada Mundial de la Amistad.
El pasado 27 de julio, se conmemoró el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello, buscando subrayar la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que puede manifestarse a través de síntomas como llagas que no cicatrizan, dolor de garganta persistente y bultos en el cuello.