Cada 27 de octubre se conmemora el Día Internacional del Gato Negro, una jornada creada para combatir las supersticiones y el estigma que rodean a estos felinos, además de fomentar su adopción.
De hecho, es sabido que en torno a los felinos de color negro continuamente deben soportar creencias oscuras, como las que dicen que pueden darte mala suerte si se cruzan en tu camino, o ser relacionados directamente con la brujería.
Lo cierto es que, según Zai Colmán, veterinaria con enfoque en medicina felina, los gatos negros son exactamente iguales a los de cualquier otro color y que, lastimosamente en la actualidad aquellas creencias erróneas siguen firmes.
Exactamente iguales a cualquier gato
“Lamentablemente, todavía escuchamos comentarios que vinculan al gato negro con la mala suerte o con algo ‘misterioso’ o mala onda, pero por suerte cada vez son menos y para bien, existen cada vez más campañas de educación y respeto”, empezó explicando.
La misma, desde su experiencia incluso citó algunos rasgos muy positivos de los gatos negros.
“En comportamiento, los gatos negros son exactamente iguales a cualquier otro, su color no determina su personalidad pero sí suelen tener algo especial. Detrás de ese pelaje oscuro hay un gato sensible, juguetón y amoroso como cualquier otro, muy pasional en mi opinión personal”.
“Detrás de ese pelaje oscuro hay un gato sensible, juguetón y amoroso como cualquier otro, muy pasional en mi opinión personal”
Observadores, tranquilos y cariñosos
Por otro lado, aseguró que las personas que adoptan gatos negros, generalmente quedan más que satisfechas. “Muchas personas que adoptaron un gato negro terminaron encantadas, descubren que son compañeros tranquilos, observadores y llenos de personalidad. Lo que antes se veía como ‘misterioso’ hoy puede entenderse como parte de su encanto. Muchos tutores coinciden en que son gatos muy observadores, tranquilos y cariñosos”, refirió.
En cuanto a si alguna vez, le tocó tener que atender a un gato víctima de maltrato por ser negro, o incluso por ser víctimas de rituales oscuros, la profesional solo dijo conocer casos. “Nunca me tocó atender un gato negro víctima de maltrato por superstición, aunque sí conozco casos que llegan a colegas o refugios, sobre todo cerca de Halloween. A veces no es violencia directa, sino abandono o miedo injustificado por su color”.
Vale señalar que, según estudios realizados, en los últimos años los gatos ganaron muchísimo espacio como compañeros de vida, pues cada vez más familias eligen gatos, sobre todo en entornos urbanos, por su independencia, limpieza y la facilidad con que se adaptan a distintos estilos de vida.
Beneficios de tener un gato en casa
-Su presencia transmite calma
-Ayuda a reducir el estrés
-Genera rutinas que mejoran el bienestar
-Crean vínculos muy profundos con sus tutores, aunque lo hagan a su manera, con gestos sutiles, miradas y ronroneos que terminan llenando el hogar de paz.
“Hablar del tema y mostrar lo maravillosos que son (los gatos negros), ayuda a derribar prejuicios y a cambiar esa historia. Si no tenés un gato hoy es un buen día para adoptar uno”, fue el pensamiento con el que la veterinaria cerró la entrevista.