23 sept. 2025

Nacionales

Expertos advierten que la glorificación del mundo narco no es solo un fenómeno mediático, sino una construcción simbólica que disputa valores y aspiraciones en sectores excluidos.
En los últimos días, pisos, paredes y vidrios de las casas son arropados por el exceso de humedad en el ambiente. Para combatir ello, se puede acudir a la ayuda de plantas que han desarrollado la capacidad de absorber el exceso de agua del aire. Te contamos cuáles son.
En los últimos días se registraron varios hechos de arrollamiento o atropellamiento a peatones, incluso, una de las víctimas fue un hombre de 72 años que falleció en el acto. Para ello, existen recomendaciones específicas que pueden salvarnos la vida al momento de transitar cerca de una calle, avenida o ruta.
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) alerta sobre el alto número de niños afectados por líquidos calientes, braseros y hornallas. La institución recomienda extremar cuidados, especialmente durante el invierno.
Para un menor, jugar al policía y al ladrón con un arma de juguete puede resultar muy divertido. Pero, ¿cuáles son los límites que como padres debemos de dejar en claro? ¿o es mejor directamente prohibirles? Preguntas que son respondidas en esta nota.
En un mundo cada vez más digitalizado, educar a los hijos se convirtió en un reto que va mucho más allá de imponer reglas.
Mientras el mundo redefine su relación con el trabajo y la tecnología, la inteligencia artificial comienza a instalarse con fuerza en Paraguay. Profesionales locales ya se capacitan para liderar la transformación digital en sus sectores.
Pese a que la vacuna es gratuita y forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, todavía se observa una cobertura insuficiente en sectores claves de la población.
El doctor Robert Núñez, médico neonatólogo pediatra, recomienda dejar de celebrar el día de la madre y el día del padre en escuelas, ya que estos eventos, “excluyen a niños que no saben lo que es tener una madre o un padre presente”. Pide celebrar directamente a la familia.
En Paraguay, una de las formas más arraigadas y peligrosas de trabajo infantil es el trabajo doméstico en hogares ajenos, una realidad que se manifiesta con mayor crudeza a través del criadazgo.
Zaira Colmán, doctora veterinaria, se mostró sumamente sorprendida por la forma en que propios estudiantes de dicha carrera, utilizaron a un can agonizante en un ritual de “iniciación” para nuevos ingresantes.
Dinavisa emitió un comunicado advirtiendo sobre posibles efectos adversos en el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un compuesto ampliamente utilizado en productos de higiene bucal por sus propiedades anticaries y antibacterianas.