Nacionales
Se trata de un animal que por la pérdida de su hábitat, tuvo acostumbrarse a vivir en zonas urbanas como Asunción, donde muchas veces es cazado. Sin embargo, su presencia en ciudades tiene muchos beneficios hasta para la salud de los seres humanos.
Tras haberlo dado todo por los suyos durante muchos años, es sumamente importante que las personas adultas mayores puedan disfrutar un resto de vida tranquilo, con todos los cuidados y, primordialmente, libres de todo tipo de violencia.
La peor tragedia escolar del país dejó 10 muertos y 11 heridos. El atacante, un exalumno de 21 años, se suicidó tras el tiroteo. En Paraguay, las amenazas escolares aumentan y expertos advierten, “No es una broma, es un síntoma de alarma”.
Mientras la inflación acumulada desde 1989 supera el 2.000%, el salario mínimo legal solo fue ajustado en un 1.599%, lo que significa que hoy vale mucho menos de lo que debería.
La fobia a las duchas puede tal vez parecer simpático, pero se trata de una enfermedad y un trastorno que, en quienes la padecen, causa ansiedad, pánico y su impacto en adultos es aún mayor. Sin embargo, su tratamiento inmediato llevará a la cura.
El manejo conservador (sin ayuda profesional) de un traumatismo del órgano reproductor masculino, puede llevar a una disfunción eréctil y hasta una curvatura del mismo. El urólogo Gustavo Codas, señala la importancia del tratamiento en un lapso de no más de 6 a 8 horas.
La hipertensión ya no es una enfermedad exclusiva de los adultos. Cada vez más niños y adolescentes presentan cifras elevadas de presión arterial, muchas veces sin saberlo. Expertos advierten sobre los riesgos y llaman a actuar a tiempo.
Una psicóloga deportiva explica la manera en que, el cambio de chip que logró Gustavo Alfaro en los futbolistas de la selección paraguaya, lleva a que los resultados se den en el campo de juego y a su vez, contagie felicidad y optimismo a todos los paraguayos.
Proveedores de servicios que hostigan a sus clientes con llamadas insistentes, facturación posterior a la cancelación del contrato y presiones para asumir compromisos que no corresponden, pueden enfrentar severas multas económicas y procesos administrativos.
Siempre se dice que la familia es el cable a tierra de todo padre e hijo (menor, adolescente, joven). Pero lamentablemente, en el último año se han producido crímenes familiares que ponen en duda esa regla, y habla de relaciones cercanas sumamente desquebrajadas.
“Los amigos son la familia que uno elige”, dice el dicho. Pero, ¿qué pasa cuando esa amistad deja de sentirse como un espacio seguro y empieza a convertirse en una fuente de angustia, incomodidad o incluso daño emocional?.
Según una investigadora demógrafa, la violencia adolescente observada últimamente en Paraguay, no está separada de otras formas de agresión que golpean a toda la sociedad. A su vez, aseguró que endurecer los castigos no será la solución a dicha problemática.