14 sept. 2025

Maniobras de primeros auxilios que pueden evitar una tragedia por atragantamiento

El atragantamiento es una de las emergencias más comunes y peligrosas que puede ocurrir en cualquier momento. Sin importar la edad, cualquier persona puede verse afectada por un bloqueo en las vías respiratorias.

atragantamiento.jpg

Bomberos voluntarios de Luque explicaron cómo identificar los síntomas y aplicar las maniobras necesarias para evitar que la situación termine en tragedia.

Reconocer las señales de alerta

El atragantamiento ocurre de manera inesperada, ya sea por alimentos o pequeños objetos, y sus síntomas son fácilmente identificables. Según explicaron los bomberos voluntarios de Luque, las personas suelen llevarse las manos al cuello en señal de desesperación, lo que, junto con la dificultad para respirar, es un indicio claro del problema. En los casos más graves, el rostro puede adquirir una coloración azulada debido a la falta de oxígeno.

Lo primero que se debe hacer es observar si la persona puede hablar o toser. Si puede hacerlo, es importante alentarla a toser de forma insistente, ya que esto podría liberar la obstrucción de forma natural.

La maniobra de Heimlich, paso a paso

Cuando el bloqueo es total y la persona no puede respirar ni emitir sonido alguno, la maniobra de Heimlich se convierte en una herramienta vital para salvar vidas.

1. Colocarse detrás del afectado, asegurándose de que la pierna más hábil esté entre las piernas de la víctima para mayor estabilidad.

2. Formar un puño con una mano y posicionarlo justo encima del ombligo, en el centro del abdomen.

3. Cubrir el puño con la otra mano y realizar cinco compresiones firmes hacia arriba.

4. Repetir las compresiones si es necesario hasta que el objeto sea expulsado.

Si la persona pierde el conocimiento antes de lograr la desobstrucción, el auxiliador debe colocarla cuidadosamente en el suelo, proteger su cabeza y llamar de inmediato al SEME (141) o a los bomberos (132), líneas gratuitas de emergencia.

¿Qué hacer si estás solo?

Un atragantamiento puede ocurrir en soledad, pero es posible salvarse aplicando la misma maniobra con la ayuda de una silla, un mueble o incluso el respaldo de una cama. La técnica consiste en inclinarse sobre el objeto y presionar con fuerza el abdomen hacia arriba, simulando las compresiones de Heimlich.

solo mesa.webp

Adaptaciones para diferentes casos

En bebés menores de un año, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con obesidad, la técnica varía:

Bebés: Colocarlos boca abajo sobre el antebrazo, con la cabeza más baja que el cuerpo, y dar cinco palmadas firmes entre los omóplatos. Si no funciona, girarlos y aplicar cinco compresiones en el pecho con los dedos índice y medio.

Niños pequeños: Realizar la maniobra con las manos adaptadas al tamaño del niño, aplicando presión sobre el plexo solar con una mano en forma de cuchara.

Embarazadas u obesos: Realizar las compresiones en el tercio medio del esternón, evitando presionar el abdomen.

maniobra de heimlinv.png

La clave está en la preparación

Los bomberos de Luque enfatizan la importancia de aprender primeros auxilios, ya que nunca se sabe cuándo se podría enfrentar una emergencia de este tipo. Saber reconocer las señales y aplicar maniobras como la de Heimlich puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, en una situación donde cada segundo cuenta.

Más noticias: