14 sept. 2025

“Narcomoda”: Profesional de salud alerta sobre nueva tendencia entre adolescentes

El doctor Robert Núñez, habló de que actualmente muchos niños y adolescentes sueñan con formar parte de grupos criminales y hasta tienen como espejo a figuras como Pablo Escobar. Lo que consumen (redes y televisión), además de falta de límites en casa, estarían llevando a esta nueva “moda”.

Captura de pantalla 2025-09-08 113400.png

Hace una semana, entre los hechos más preocupantes se posicionó fuertemente el caso de un alumno de una institución educativa que amenazó a su profesora delante de todos con un cuchillo. Ello, sembró preocupación especialmente en la sociedad educativa de todo el país.

Sin embargo, según el doctor Robert Núñez, médico neonatólogo-pediatra, tocó el tema en sus redes sociales, asegurando que “existen muchos casos como este, pero que no salen a la luz”.

El mismo, desde su experiencia con niños y adolescentes, explicó el porqué de este tipo de sucesos preocupantes. “Hay jóvenes que crecen sin límites claros, desarrollando conductas agresivas que en muchos hogares incluso se normalizan, porque ellos mismos están expuestos a la violencia dentro de sus familias”, posteó.

Captura de pantalla 2025-09-08 113436.png

De hecho, el profesional agregó además, algunas situaciones que se dan dentro del hogar, como la falta de control sobre lo que consumen los jóvenes, entre ellos, contenidos en redes sociales y videojuegos donde la violencia se muestra como algo habitual. “Con este escenario, dejan de ver a un docente o a un adulto como una figura a la cual respetar, porque la violencia y la falta de autoridad se han naturalizado en su entorno”, mencionó.

“Narcomoda”
Núñez denomina esta situación como una “narcomoda”: “donde muchos jóvenes juegan a ser parte del clan Rotela como si fuera un logro o una victoria”.

Justamente, mencionó una experiencia reciente cuando, en una charla que ofrecía a jóvenes, se le acercó un chico de menos de 16 años con un tatuaje de ‘CR’. “Al principio pensé que era fan de Cristiano Ronaldo, pero no, era por el clan R. Quedé sumamente asustado y preocupado, porque evidencia hasta qué punto se ha instalado la violencia como modelo de vida”, explicó.

“Muchos jóvenes juegan a ser parte del clan Rotela como si fuera un logro o una victoria”
Robert Núñez, médico neonatólogo-pediatra

Con lo mencionado más arriba, el doctor deja en claro que estos jóvenes, se ven también siendo igual a peligrosos personajes como de televisión como “El señor de los cielos, La reina del sur o Pablo Escobar”, ya que los mismos “se han hecho famosos a partir de la difusión de sus hazañas en novelas, series televisivas o películas. Su popularidad radica en que representan a personas que proceden de entornos de pobreza e injusticia, y llegan a ser poderosos y a tenerlo todo gracias a su osadía para transitar por el mundo del narcotráfico”.

Captura de pantalla 2025-09-08 114347.png

Dr. Robert Núñez.

Finalmente, habló de una urgencia de que los padres y maestros, retomen su rol de guías para niños y adolescentes.

“Es urgente que como padres, educadores y sociedad retomemos nuestro rol de guías. No podemos dejar que los jóvenes encuentren modelos de vida en la violencia, el narcotráfico o la ilegalidad. Debemos ofrecerles límites claros, valores sólidos y referentes positivos que les permitan construir un futuro lejos de estos ejemplos que tanto daño generan”, sentenció.