Noticias
Se cumplen 24 años del mayor atentado sufrido por Nueva York y, alrededor de 130.000 personas figuran como pacientes por innumerables enfermedades que guardan relación al hecho. Hasta 2024, 360 bomberos que trabajaron en los rescates, habían muerto.
El cáncer de próstata es hoy una de las principales amenazas para la salud masculina en Paraguay y en el mundo.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, evento que afecta a la población global con cifras muy altas, pues en Paraguay se registraron más de 900 casos entre 2023 y mediados del 2024. Sin embargo, la escucha, la cercanía y saber detectar señales de alerta, son primordiales para la prevención.
Miles de jóvenes que se organizaron y se manifestaron en contra del gobierno de Nepal,-caracterizado por actos corruptos y días atrás prohibió la utilización de redes sociales-, provocaron un colapso político que terminó con edificios gubernamentales incendiados y ministros linchados.
Desde este mes, Paraguay refuerza el control sobre la industria cosmética, prohibiendo el uso de dos sustancias ampliamente utilizadas en productos para uñas, el TPO (óxido de trimetilbencil difenilfosfina) y el DMTA (dimetiltioacetamida).
El Mundial de Fútbol a jugarse en Norteamérica se llevará a cabo en medio de una temporada complicada, misma que tuvo a maltraer a equipos de todo el mundo durante el último Mundial de Clubes. Las altas temperaturas y la caída de rayos hasta impidieron la realización normal de algunos juegos.
El domingo último se dio un hecho histórico dentro de la iglesia católica, con la canonización de Carlo Acutis, el primer santo millenial conocido también como el “Influencer de Dios”. Acutis nació en 1991 y murió en 2006 a la edad de tan solo 15 años.
El doctor Robert Núñez, habló de que actualmente muchos niños y adolescentes sueñan con formar parte de grupos criminales y hasta tienen como espejo a figuras como Pablo Escobar. Lo que consumen (redes y televisión), además de falta de límites en casa, estarían llevando a esta nueva “moda”.
Es un escenario común: abrimos TikTok, Instagram o Facebook con la intención de mirar “solo un ratito”.
La histórica clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 despertó la ilusión de miles de compatriotas que sueñan con alentar a la Albirroja desde los estadios de Estados Unidos.
Gustavo Alfaro, de 63 años, es el nombre que retumba en todo el Paraguay ya desde hace un año, pero más aún desde anoche, pues se convirtió en el director técnico que devolvió a la selección paraguaya a un campeonato mundial tras largos 15 años. Pero, ¿cuál es la historia de Gustavo Alfaro?
Cada 10 de septiembre, el mundo se detiene para reflexionar sobre un tema tan delicado como urgente, la prevención del suicidio.