Noticias
Hoy, el país entero amaneció teñido con los colores de la Albirroja, en busca de volver a celebrar una clasificación mundialista tras la última participación en 2010 (Sudáfrica). Casi 100 partidos han pasado y esta noche el sueño podría convertirse en realidad.
Dicha afección impacta tanto en la piel, como en las articulaciones, los riñones, los pulmones y hasta el sistema nervioso, además de golpear en lo económico, social y laboral.
La propia FIFA anunció que actualmente son 65.000, los cupos habilitados para quienes quieran desempeñarse en distintas áreas dentro de la organización del evento más esperado del próximo año. Haber cumplido los 18 años es uno de los requisitos principales.
El fenómeno de los medicamentos GLP-1, como Ozempic, Wegovy y Zepbound, revolucionó el tratamiento de la obesidad en los últimos años.
El gobierno de Donald Trump anunció un importante aumento en su tarifa de ingreso al país en 250 dólares, por lo que, los más de G. 1.000.000 que venía abonando todo paraguayo no inmigrante prácticamente se triplica.
El carpincho o capibara es tendencia en redes sociales desde 2020, mencionado como el roedor más grande del mundo y el animal más amistoso de todos. Lo vemos en mochilas, tazas, camisetas y todos sueñan con abrazar a uno.
Corredores mundialmente famosos no paran de elogiar la calidez del pueblo paraguayo en los primeros días del Rally Mundial, y lo demuestran en sus redes mediante imágenes y mensajes de agradecimiento.
La incautación de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, ocultos en una supuesta carga de granos con destino a Países Bajos, volvió a sacudir la confianza en el comercio exterior paraguayo.
La justicia colombiana marcó precedente al condenar al joven de 15 años que había efectuado varios disparos contra la humanidad del entonces candidato a presidente Uribe Turbay. Dicha sentencia se dio a conocer exactamente 80 días después del atentado que más tarde acabó con la vida del político.
Tras tres días solo, 17 horas nadando en aguas heladas intentando llegar a una isla remota y defendiéndose de leones marinos en temperaturas extremas, el pescador Juan Andrés Rojas Casco finalmente puede contar su historia. Pero, el mismo tuvo la suerte de llevar consigo algo que definitivamente preservó su vida por más tiempo de lo imaginado.
La reciente propuesta de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay, impulsada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), abrió un intenso debate en el ámbito productivo y generó preocupación en diversos gremios ganaderos.
Diez décadas atrás, un joven músico que creció en La Chacarita, regalaba no solo al Paraguay, sino al mundo entero, uno de los estilos musicales más hermosos que conocen. Sus temas principales son el amor a la mujer, al país, a una ciudad, a un pueblo, a paisajes y más.