05 may. 2025

Homicidios en Paraguay: Discusiones y alcohol, principales causantes

Un reciente informe del Ministerio Público revela datos alarmantes sobre los homicidios dolosos en el país.

ASESINATOS.png

Según el estudio, el 60% de estos homicidios se registran en el ámbito familiar, en reuniones y eventos sociales, con el alcohol y otras sustancias como detonantes principales. Estos incidentes violentos suelen ocurrir tras discusiones previas, subrayando una preocupante falta de gestión de conflictos en la convivencia cotidiana.

El Observatorio y el Departamento de Estadísticas de la Dirección de Planificación de la Fiscalía llevaron a cabo este análisis, que se basa en un muestreo de 94 casos de homicidios dolosos entre los años 2019 y 2024. El perfil del homicidio doloso en Paraguay muestra que muchas de estas muertes violentas ocurren en contextos como fiestas, cumpleaños, encuentros deportivos y reuniones de amigos.

Principales causas y contextos

El estudio destaca que la motivación principal para estos homicidios es la discusión, representando el 51% de los casos. Esto pone de manifiesto el alto grado de intolerancia y la incapacidad de gestionar conflictos de manera pacífica, especialmente cuando están involucradas sustancias como el alcohol. Los casos de sicariato representan un 30% de los homicidios, mientras que un 3% ocurre durante robos agravados, y otro 3% se da en situaciones de resistencia o defensa frente a hechos delictivos. Las muertes accidentales representan el 2% de los casos.

Distribución geográfica de los homicidios

El análisis también proporciona una distribución detallada de los homicidios por departamento. Amambay lidera con un 20% de los casos, seguido de Central con un 13% y Alto Paraná con un 11%. Concepción y Canindeyú tienen cada uno un 8% de los homicidios, mientras que Asunción reporta un 7%. Otros departamentos con cifras significativas incluyen San Pedro, Caaguazú e Itapúa con un 5% cada uno, y Presidente Hayes con un 4%. Caazapá tiene un 3%, y Cordillera y Guairá un 2% cada uno. Finalmente, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú, Boquerón y Alto Paraguay reportan un 1% respectivamente.

Tipos de armas utilizadas

En cuanto a las armas utilizadas en estos homicidios, el informe indica que el 60% de las muertes fueron causadas con armas blancas, como cuchillos, puñales y machetes. Las armas de fuego ocupan el segundo lugar con un 39%, y otros tipos de objetos fueron utilizados en un 1% de los casos.

Este perfil del homicidio en Paraguay se elaboró tomando en cuenta un total de 2.565 causas registradas entre 2019 y junio de 2024, centrado en los departamentos con mayores reportes de casos.

Más noticias: