Las cintas negras decoran las redes sociales de cientos de futbolistas y clubes de todo el mundo este día, por la muerte del futbolista portugués Diogo Jota (28), ídolo de la selección portugués y del fútbol inglés como figura del Liverpool.
El trágico suceso, un accidente automovilístico, se registró cerca de las 00:40 horas de este jueves sobre la autopista A-52, en la provincia de Zamora, España. El futbolista viajaba junto a su hermano André Silva Jota (25), a bordo de un Lamborghini que según los primeros informes, habría pinchado un neumático que provocó el vuelco del rodado y luego el incendio del mismo.
Los bomberos pudieron solamente llegar a apagar el incendio, pues al llegar, ambos cuerpos estaban ya calcinados, irreconocibles. Sin embargo, pudieron rescatar algunas pertenencias de los jugadores, que fueron claves para poder hacer la identificación.
Una carrera rápidamente exitosa
Nacido en el barrio de Massarelos, en las afueras de Oporto, en 1996; entre 2015-16, con solo 19 años se transformó en una de las revelaciones de la Primeira Liga portuguesa. Anotó 14 goles como futbolista del Pacos Ferreira y su rendimiento inmediatamente llamó la atención de los grandes clubes europeos.
El Atlético de Madrid de España se hizo con sus servicios en 2016, pero no logró disputar partidos oficiales con el equipo. Fue cedido al Wolverhampton Wanderers inglés y allí pudo exhibir todo su potencial, con 17 goles en su primera temporada y su cotización aumentó.
En 2020, plena pandemia, el Liverpool pagó 45 millones por su traspaso y rápidamente se sumó a figuras de renombre mundial como Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino. Con el equipo rojo jugó 182 partidos, anotando 65 goles.
Brilló además como seleccionado de Portugal desde 2019, con 14 goles, 40 apariciones y conquistó dos ediciones de la UEFA Nations League (2019 y 2025), al lado de figuras como Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva.
Sueños cumplidos
“Es increíble”, declaró en su momento Jota, tras consagrarse campeón de la liga inglesa, seceso que para él fue un sueño cumplido. “De chico soñaba con jugar en la Premier, jamás pensé que llegaría a ganarla. Solo quería estar ahí porque siempre fue la mejor liga del mundo. Lo logré con el Wolverhampton, pero cuando alcancé ese sueño, supe que podía ir más allá. Y con el Liverpool, lo conseguí”, agregó.
Pero el futbolista, caracterizado por ser una persona gentil, educada y siempre animada, tenía como soporte principal a su familia, integrada su pareja y sus tres hijos. Por ello, después de alcanzar su sueño futbolístico, le faltaba nada más llevar a su mujer, Rute Cardoso, al altar.
“No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo”
Y así lo hizo. De hecho, el pasado 22 de junio Diogo Jota se casó con la mujer de su adolescencia y de su vida, ofreciendo una fiesta para familiares y amigos más cercanos. “Un día que nunca olvidaremos”, habría escrito en su cuenta de Instagram hace un día, junto con una fotografía en la que se lo puede ver observando fijamente a su mujer.
Su familia era su refugio y por ello, solía compartir imágenes y mensajes dedicados a ellos, demostrando una vida centrada en el hogar y el bienestar de los suyos.
En otras palabras, hace un mes Jota levantaba la Premier League con el Liverpool; hace 25 días celebraba la obtención de la Nationgs League con Portugal; y hace tan solo 10 días, se casaba con el amor de su vida. Todo, sueños cumplidos que Jota se llevó consigo.
Seguramente, el único sueño que le quedó pendiente fue poder ver a sus hijos crecer, además de que aún tenía muchísimo por delante y toda una historia en los pies. Figuras como Cristiano Ronaldo, además del club Liverpool y el propio presidente de Portugal, dedicaron sentidas palabras a la memoria del futbolista.