Desde el último fin de semana, la Argentina viene enfrentando una ola de frío, mencionada ya incluso como ola polar. Esto, a raíz de una masa de aire antártica que persistió primeramente sobre la región de la Patagonia y luego avanzó hacia el centro y norte del país.
Específicamente, las temperaturas más extremas se registran actualmente en 24 jurisdicciones, entre ellas, Buenos Aires, Salta, Mendoza, Córdoba; con postales insólitas. De hecho, en los últimos días, algunas localidades registraron temperaturas de -3 °C, -10 °C y hasta -16°C, incluso con caída de nieve de entre dos y tres centímetros sobre el suelo en algunas zonas.
Por todo lo mencionado anteriormente, el último lunes, Argentina se convirtió oficialmente en el país más frío del mundo, por encima de Rusia, Canadá y otros territorios tradicionalmente fríos del hemisferio norte.
Alertas amarillas, naranjas y rojas
A raíz de que la ola polar continúa avanzando sobre casi todo el país, el Servicio Meteorológico Nacional argentino, emitió alertas amarillas, naranjas y rojas por las temperaturas peligrosas para la salud, puesto que representan un riesgo para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Alerta Amarilla: el frío puede ser riesgoso especialmente para grupos vulnerables. Rige para sectores donde las temperaturas mínimas van de entre los -0°C y -4°C.
Alerta naranja: las temperaturas son peligrosas y pueden afectar también a personas saludables. Rige para sectores donde las temperaturas son de entre -5°C y -10°C.
Alerta roja: el frío representa un riesgo para toda la población y puede tener consecuencias graves. Rige para sectores donde las temperaturas mínimas llegan a los -16°C.
¿Qué se viene para Paraguay?
En cuanto a Paraguay, este miércoles amaneció nuevamente con una fuerte presencia de frío, incluso con escarchas en zonas del centro, sur y este de la Región Oriental, más específicamente en Itapúa, Caazapá, Guairá y Alto Paraná, donde cultivos y vehículos fueron cubiertos por las escarchas, producto de los -2° C de sensación térmica.
Dicha condición se mantendría hasta el día de mañana jueves, pero con un leve descenso de la temperatura. A su vez, a partir del viernes se empezarán a registrar mínimas de entre 7 y 12 °C, mientras que las máximas llegarían a los 28 °C en algunas zonas del Chaco y el norte del país.
🔵 ¡Fram amaneció con -2 grados de sensación térmica!
— NPY Oficial (@npyoficial) July 2, 2025
🔷 Gélidas estuvieron las temperaturas durante la madrugada y el amanecer de este miércoles en todo el país, pero principalmente en el sur.
👉 Los cultivos de la zona se han arruinado ante esta situación climatológica.
📱… pic.twitter.com/lUs6UWKUvu