Noticias
Un hombre viene realizando estafas mediante una muy particular metodología en zona de Lambaré y Fernando de la Mora. El mismo, supuestamente realiza una compra, pero engañando a los cajeros termina llevándose productos sin siquiera abonar un solo guaraní.
Para María Esther Roa, activista y abogada, el hecho de que llegue a Paraguay una sanción como la que alcanzó recientemente a Tabesa y Horacio Cartes por parte de Estados Unidos, se debe a la corrupción campante que existe en el país.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) recordó que para obtener o renovar la licencia de conducir en todo el país es obligatorio presentar el “Certificado de capacitación en conocimientos básicos de primeros auxilios para el manejo de escenas de siniestros viales”.
En los últimos meses, el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional registró un alarmante incremento en las denuncias de estafas. El Crio. Diosnel Alarcón, jefe de la mencionada unidad, explicó los métodos utilizados por los delincuentes y ofreció valiosos consejos para evitar caer en sus redes.
Para Guillermo Ferreiro, la nueva sanción proveniente de los Estados Unidos, es más bien un agravamiento a la misma, ya que menciona hasta una posible extradición del ex presidente paraguayo, lo cual debería de preocupar al líder de Honor Colorado.
El impacto psicológico y físico en los niños que son abusados, es tal que, el trauma incluso puede perdurar toda la vida, de no recibir el soporte psicológico familiar y profesional adecuado. Una psicóloga mencionó algunos rasgos que deben alertar a los padres.
Desde 2022, el expresidente paraguayo Horacio Cartes fue el blanco de sanciones por parte del gobierno estadounidense debido a su participación en actos de corrupción y su obstrucción de investigaciones de crimen transnacional. Las medidas se intensificaron en 2023 y 2024, afectando a su círculo cercano y a empresas vinculadas, en un esfuerzo por combatir la corrupción y el financiamiento de actividades ilícitas.
Tras la serie de denuncias que se dieron a conocer en las últimas horas luego del lanzamiento del proyecto, un sinfín de padres hicieron notar su preocupación al respecto de la condición de los platos a los que sus hijos acceden en las escuelas.
La máxima apuesta del gobierno de Santiago Peña, que había iniciado con bombos y platillos el día de ayer, llegando solo a 2.600 escuelas de las 8.600 en todo el país, en su segundo día trajo consigo varias denuncias por alimentos descompuestos, cantidad de platos insuficientes, y más.
Tras la condena de dos años a la odontóloga y bioquímica que atendieron a Sol Chavez, repasamos los múltiples casos de negligencia médica.
La expansión de carreras de medicina en Paraguay genera preocupaciones sobre el enfoque en el lucro en lugar de la calidad educativa, según el Dr. Jorge Rodas del Círculo Paraguayo de Médicos.
Instan a niños y embarazadas a no realizar actividades al aire libre por alto grado de contaminación
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional, aseguran que unas 210.000 hectáreas ya fueron afectadas por el fuego en zona del chaco, lo que genera una tensa humareda incluso en el área metropolitana. Por ello, piden no realizar actividades físicas a la intemperie en estos días.