Una de las primeras denuncias provino del departamento de Presidente Hayes, específicamente de la comunidad indígena Monte Alto, donde el líder indígena Niño Gómez, expresó su fastidio por la calidad de alimentos recibidos.
“Parecen haber sido sacados de la basura”
“Estábamos felices de recibir los alimentos, pero al final no. Llegaron zanahorias, naranjas, tomates, todos descompuestos, parecen haber sido sacado de la basura. Se burlan de nosotros, eso nos duele”, declaró.
Además, agregó que los productos no llegaron en la cantidad prometida, por lo que, lo que debería de ser para un mes de alimento, abarcará solamente unos 15 días. Además, la comunidad educativa recibió tanto solo 7 litros de leche, también insuficiente para la cantidad de chicos que recibe.
Alumnos debajo de la mesa
Otra denuncia grave llegó desde la Escuela San José Obrero de Teniente Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes, institución que cuenta con 37 alumnos, pero el proyecto envió alimento solo para 22.
Jover del Puerto, encargado de despacho de la institución y único profesor de la misma, denunció igualmente que el Estado les proveyó alimentos de mala calidad.
“Yo tengo matriculado a 37 estudiantes y me llega alimentos para 22 niños ¿qué voy hacer con el resto?”, dijo también a Monumental 1080 AM, además de agregar que es una pena la forma en que llegaron especialmente los tomates y otros productos.
“El estado en que llegó el tomate, si te muestro, es una pena. No les mostramos (a los chicos) y cocinamos otra cosa porque se merecen el mejor alimento. Habrán rapiñado lo más lindo y nos llega a nosotros migajas”, aseguró.
“Llegaron zanahorias, naranjas, tomates, todos descompuestos, parecen haber sido sacado de la basura”
Larga espera y alumnos sin almuerzo
En el colegio Silvio Pettirossi de Luque, una madre explicó que los alimentos llegaron mucho después de la hora del almuerzo, por lo que, los alumnos tuvieron que esperar dos horas para almorzar.
Dicha espera, a su vez tuvo que ser diligenciada por los propios docentes, acudiendo a una solución momentánea. “A las 11:00 es el horario de almuerzo, pero los alumnos tuvieron que esperar hasta las 13:00 para el almuerzo. Algunas profesores inclusive compraron empanaditas para sus alumnos mientras esperaban el almuerzo escolar”, explicó la madre.
Éste drama, llevó a la vez a que, los alumnos del tercer ciclo que salen a las 12, tuvieran que volver a sus casas sin haber comido. Por su parte, ante la queja de padres y maestros, los encargados solo respondían que “el camión está en camino”.
🔴 "Habrán rapiñado lo más lindo y a nosotros nos llega las migajas"
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) August 6, 2024
👉🏼 Denuncia el licenciado Jover del Puerto, encargado de despacho de la Escuela N° 917 San José Obrero de Teniente Irala Fernández, Presidente Hayes.
🗣️ "El estado en que llegó el tomate, la carne perdió su… pic.twitter.com/kjryquiSBw