07 may. 2025

Instan a niños y embarazadas a no realizar actividades al aire libre por alto grado de contaminación

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional, aseguran que unas 210.000 hectáreas ya fueron afectadas por el fuego en zona del chaco, lo que genera una tensa humareda incluso en el área metropolitana. Por ello, piden no realizar actividades físicas a la intemperie en estos días.

pexels-mylokaye-17857738.jpg

“Instamos a la población que no queme, recomendamos también a no realizar actividad física a la intemperie, cuidemos a niños, embarazadas y personas con problemas respiratorios”, es lo que mencionó a este medio, Gilda Torres, Directora General del Aire, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La misma, agregó que actualmente “aunque la situación mejoró un poco con las lluvias de las últimas horas, el grado de contaminación es moderado (alerta amarilla) en zona central”, a excepción del Parque Guasu que es alerta naranja.

“Por ello pedimos a la ciudadanía no realizar actividades físicas en esa zona y gran parte de la capital. No exponer a nuestros niños a este aire, porque puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos, en la garganta y peor aún en las embarazadas”, continuó pidiendo a la ciudadanía en general.

“No exponer a nuestros niños a este aire, porque puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos, en la garganta y peor aún en las embarazadas”
Gilda Torres, Directora General del Aire

“Estamos realizando el monitoreo constante en los focos de color que siguen con problemas, como el Chaco, Bahía Negra, Alto Paraguay”, agregó.

210.000 hectáreas afectadas
En cuanto a la zona más afectada por el fuego ya desde hace casi una semana, en contacto con Eduardo Gómez, Director General de Gestión de Riesgos de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional), el mismo se encuentra en el chaco, trabajando con los focos de Fuerte Olimpo y Toro Pampa.

“Podemos decir que ya son más de 210 mil hectáreas quemadas, varios retiros alcanzados por el fuego y un tractor incinerado. Estamos en una PC que la estancia Toro Lindo, trabajando con la Brigada Forestal de la SEN, con apoyo de los peones de las estancias y sus tractores que nos abren camino en la selva para los camiones que llevan 400 litros de agua, cada uno”, mencionó.

pexels-alexandrep-junior-12027857.jpg

No está demás mencionar que el último fin de semana, se registró en la zona, una línea de fuego de unos 30 kilómetros. “Lo peor de todo fue el viento norte que hizo que corriera todavía más rápido, además del combustible de la zona que hizo que se propagara aún más”, explicó Gómez.

Quema irresponsable
El mismo, mencionó además la irresponsabilidad de personas que deciden, sin siquiera hacer un cálculo de los daños, realizar la quema indiscriminada en sus campos.

“El 95 % de los incendios de esta zona es por culpa del ser humano y su quema irresponsable, lastimosamente destruyen el ecosistema, ponen en peligro la vida humana, además de la fauna y la flora. Este año tenemos una crisis de sequía que se viene y esto es preocupante”, continuó.

Además de los focos registrados en cercanías del Chovoreca, también se pudieron observar focos en el lado brasileño y boliviano, muy cerca a territorio paraguayo. “El Río Paraguay nos sirve como como línea de control, siempre que el fuego no logre pasar”, terminó diciendo.