Noticias
En la temporada de bajas temperaturas, el riesgo de incendios domésticos aumenta considerablemente. Ya sea por el uso de estufas, velas, o cortocircuitos eléctricos, los incendios pueden surgir en cualquier momento si no se toman las precauciones adecuadas.
En 2023 se registraron 45 feminicidios en todo el país, mientras que, en lo que va del 2024 ya van cerca de 20 casos. Números que definitivamente preocupan, puesto que con todo ello, queda más que claro que la violencia machista persiste en Paraguay.
Varias organizaciones se encuentran trabajando en proyectos de conservación de estos ejemplares que están actualmente en peligro crítico de extinción. Según la ley, la caza del yaguareté puede llevar al pago de elevadas multas, incluso hasta pena carcelaria.
A partir de este lunes, la sede central del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, ubicada en Asunción, implementará un nuevo horario de atención que abarcará las 24 horas de lunes a viernes. Esta medida, que surge como parte de un plan piloto, tiene como objetivo facilitar el acceso a trámites cruciales en un periodo del año caracterizado por una alta demanda de servicios.
Desde la violencia feminicida, física, sexual, hasta la medíática y la telemática, están perfectamente conceptualizadas la Ley N° 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia.
El tráfico ilegal de animales silvestres es un flagelo global que afecta gravemente a la biodiversidad y a los ecosistemas. En Paraguay, el MADES, a través de su Dirección de Vida Silvestre, está tomando medidas contundentes para combatir este crimen, con un enfoque que abarca desde sanciones severas hasta iniciativas de concienciación pública.
Hoy celebra el Día Nacional de la Chipa, por lo que, prácticamente todo Paraguay habrá disfrutado de la delicia nacional reconocida en todo el mundo. Y en sus tantas versiones, la chipa asador es una de las más requeridas en la actualidad.
A días de un nuevo aniversario de su fundación, Asunción no ofrece una buena imagen de su centro histórico, con edificaciones abandonas, calles rotas, inseguridad y, todo ello, impacta directamente en la economía de la zona, con una importante disminución de inversiones.
Con la llegada de un nuevo frente frío, nuestro cuerpo demanda más calor y en consecuencia, necesitamos una dieta que nos ayude a mantener la temperatura corporal.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, tras una reunión en la Cámara de Senadores dio detalles sobre la reforma del sistema de transporte público, un proyecto clave que promete transformar la movilidad en el país.
Un hombre viene realizando estafas mediante una muy particular metodología en zona de Lambaré y Fernando de la Mora. El mismo, supuestamente realiza una compra, pero engañando a los cajeros termina llevándose productos sin siquiera abonar un solo guaraní.
Para María Esther Roa, activista y abogada, el hecho de que llegue a Paraguay una sanción como la que alcanzó recientemente a Tabesa y Horacio Cartes por parte de Estados Unidos, se debe a la corrupción campante que existe en el país.