08 jul. 2025

Alimentación en días fríos: Claves para mantener el calor corporal

Con la llegada de un nuevo frente frío, nuestro cuerpo demanda más calor y en consecuencia, necesitamos una dieta que nos ayude a mantener la temperatura corporal.

frio.webp

Conversamos con la Lic. en nutrición, Verónica Rodríguez, para conocer qué alimentos son ideales para esta temporada y cómo mantener una dieta equilibrada y saludable.

Alimentos para mantener el calor corporal

Durante el invierno, es fundamental incluir en nuestros platos una variedad de alimentos que aporten los nutrientes necesarios para mantenernos calientes y saludables. Las sopas y caldos son una excelente opción, ya que permiten combinar todos los grupos alimenticios en un solo plato. “Es recomendable preparar sopas que contengan proteínas, como pollo o carne, carbohidratos, como el vori vori, fideos o arroz, y una variedad de vegetales”. Cuantos más colores incluyamos en nuestras comidas, mejor será el aporte nutricional, sugiere la Lic. Rodríguez.

Otra opción ideal para los días fríos son los suflés, que permiten combinar huevos con diferentes tipos de verduras. Estos pueden acompañarse con un poco de arroz o fideos, creando un plato completo y reconfortante.

Bebidas calientes: Aliadas para la hidratación

Uno de los desafíos durante el invierno es mantener una adecuada hidratación, ya que el frío tiende a reducir nuestra ingesta de agua. Sin embargo, la nutricionista enfatiza la importancia de seguir consumiendo líquidos: “El consumo de agua es indispensable para mantener una buena salud intestinal y general”.

En lugar de agua fría, podemos optar por caldos, que no solo hidratan sino que también ayudan a mantener el calor corporal. Las infusiones tibias, como el té de manzanilla, menta o boldo, son otras buenas alternativas. Incluso el mate puede ser una opción, siempre que el agua no esté demasiado caliente y la yerba esté bien lavada. Aun así, estas bebidas no deben reemplazar al agua, sino complementarla.

¿Debemos aumentar el consumo calórico?

La necesidad de incrementar el consumo calórico durante el invierno depende en gran medida de nuestras actividades diarias. “Si una persona realiza actividades físicas o es un niño con muchas actividades diarias, podría necesitar un mayor aporte calórico”, explica la experta. Sin embargo, para aquellos con un estilo de vida más sedentario, no es necesario aumentar significativamente la ingesta de calorías. Es importante recordar que el exceso de calorías sin actividad física puede llevar a un aumento de peso no deseado.

¿Qué alimentos evitar en días fríos?

Aunque no hay alimentos específicamente prohibidos durante el invierno, la nutricionista recomienda evitar el abuso de comidas calóricas y no saltarse las comidas principales. “Es clave incluir vegetales en nuestras comidas y realizar algo de actividad física para ayudar a mantener el calor corporal de manera natural”, comenta.

Suplementos y vitaminas: ¿Son necesarios?

Durante el invierno, fortalecer el sistema inmunológico es crucial, y ciertos suplementos pueden ser de ayuda. “La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, mientras que los ácidos grasos omega-3 y el zinc también son importantes para la salud cardiovascular y la función inmunológica”, recomienda la nutricionista. Sin embargo, subraya la importancia de consultar con un profesional antes de comenzar cualquier suplementación.

Las vitaminas en sobres pueden ser una opción conveniente para el consumo diario, pero es crucial verificar si las dosis son adecuadas para cada persona. “Es importante acudir a un nutricionista para evaluar la necesidad de suplementación y garantizar un bienestar general”, concluye.