Nacionales
Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, enfermedad crónica que se caracteriza por la dificultad de circulación sanguínea hacia los pulmones. Según el Instituto de Previsión Social (IPS), maneja un flujo de 50 pacientes por año.
Conseguir empleo en Paraguay es, para muchas personas, una carrera de obstáculos. A pesar de las ganas, la formación o incluso la experiencia, diversos factores sociales y estructurales dificultan el acceso al mundo laboral. Entre ellos destacan tres: la alta tasa de informalidad, la discriminación por edad y los prejuicios hacia las madres trabajadoras.
El próximo 7 de mayo marcará un momento histórico para la Iglesia Católica. Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, los cardenales menores de 80 años se reunirán en el Vaticano para iniciar el cónclave que determinará quién será el nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo.
Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una fecha que busca visibilizar una de las problemáticas más frecuentes, pero también más invisibilizadas, dentro del ámbito educativo.
Federico Farreira, cabeza del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto, comentó que muchos trabajadores se están viendo en la necesidad de “defender lo suyo” de cualquier manera, ante ola de asaltos. Explicó que diariamente se registran al menos cinco casos con robo de biciclos.
Una profesional en psicología laboral, explica el impacto que genera en el cuerpo y en la mente, el exceso de horas en el trabajo y por ende, el descanso insuficiente. Sobre el fallecimiento del médico Marcelo Barrios, excompañeros aseguran que “sufría de agotamiento”.
El Día Internacional del Trabajador llegó con una fuerte interpelación al Gobierno paraguayo, médicos del sistema público una vez más reclaman mejoras salariales, denunciando que son “la mano de obra más barata del Estado”.
En tiempos de transformación digital acelerada, la educación ya no se limita a las aulas físicas ni a los libros de texto. Las nuevas generaciones crecen en un entorno donde la inteligencia artificial, las plataformas digitales y las redes sociales forman parte de su cotidianidad. Frente a este escenario, el rol del docente se vuelve más exigente, más complejo y, al mismo tiempo, más necesario que nunca.
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, mencionó que es “un hecho de mucha irresponsabilidad” hablar de regular y controlar la inteligencia artificial, sin que el país primeramente cuente con las armas necesarias para que ello se pueda dar.
Cada 29 de abril se conmemora en Paraguay el Día Nacional del Adulto Mayor, una fecha que invita a reflexionar sobre la realidad de las personas de 60 años en adelante, quienes representan un grupo en constante crecimiento y con características muy diversas en cuanto a género, condiciones laborales, educativas y de salud.
La otorrinolaringóloga María Leticia Alarcón, se refirió a la alta probabilidad que tiene el uso excesivo de los cigarrillos electrónicos de generar cáncer. Además, te citamos cuatro señales que podrían advertirlo.
Desde este 2018, cada 28 de abril será celebrado como el Día de Chiquitunga para los católicos, según lo estableció el papa Francisco en una carta apostólica enviada desde el Vaticano.