Nacionales
El uso inadecuado de estufas, braseros o acondicionadores de aire puede generar efectos nocivos para la salud, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias, niños, adultos mayores y pacientes inmunocomprometidos.
Especialistas alertan que cada vez más niños, adolescentes y adultos jóvenes presentan síntomas auditivos asociados al uso prolongado y a volumen elevado de auriculares personales. La cancelación de ruido, lejos de ser inofensiva, también plantea nuevos desafíos para la salud neurosensorial.
Para una investigadora del área de género, y una socióloga de género, las declaraciones del conocido pastor sobre los hogares con mujeres como único soporte de familia, estuvo totalmente desacertada.
El número de denuncias por hackeos de cuentas de WhatsApp aumentó considerablemente en las últimas semanas en Paraguay y otros países de América Latina.
Un profesional encargado de un centro de adicciones, comunicó que ya cuenta con pacientes por sobredosis de fentanilo, por lo que la “droga zombi” que ya mató a miles en Estados Unidos, llegó a Paraguay.
La psicóloga laboral y coach ontológica, Ana Limenza, habla del impacto positivo que generan los talleres y programas para líderes y colaboradores en entornos laborales, en los que hoy día las empresas se ocupan en invertir.
El mundo laboral está atravesando una transformación sin precedentes impulsada por la inteligencia artificial. Para las empresas, el reto no es solo tecnológico, sino también cultural, entender a una generación digital y actuar con visión de futuro.
Profesionales en criminología y derecho constitucional, dieron su punto de vista sobre el tema y aseguraron que la comisión de delitos no guarda relación con más o menos años de cárcel, y que, el aumento aprobado en Senado más bien es “un populismo punitivo”.
En el Día Mundial del Cáncer de Riñón, especialistas alertan sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad silenciosa, responsable de miles de muertes al año y con alta incidencia en adultos. En Paraguay, el cáncer es la principal causa de muerte prematura antes de los 70 años.
La escucha de los padres es la principal forma de captar cuando un niño está siendo víctima de abuso, además de ciertos cambios en el comportamiento, que suelen darse en ellos.
Prometen dinero a cambio de escanear el iris, pero detrás del incentivo económico hay un negocio de datos biométricos que pone en riesgo la identidad de las personas.
Hoy 18 de junio, se celebra el Día Mundial del Orgullo Autista, como una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje, el valor de las etiquetas y la urgencia de una representación auténtica para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).