01 may. 2025

¿Te levantas varias veces en la madrugada para orinar? Un especialista explica las causas y qué hacer

Levantarse varias veces en la noche para orinar puede convertirse en un problema que afecta la calidad del sueño y, en consecuencia, la salud general. Esta condición, conocida como nicturia, es frecuente en adultos mayores, pero también puede presentarse en jóvenes y personas de mediana edad.

bañoo.webp

El Dr. Robert Núñez explica que, aunque en muchos casos la nicturia puede estar relacionada con hábitos de consumo de líquidos, en otros puede ser un síntoma de enfermedades que requieren atención médica. Por eso, es importante conocer sus posibles causas y cuándo es necesario consultar con un especialista.

¿Por qué ocurre la nicturia?

Las razones por las que una persona puede despertarse con frecuencia para orinar son diversas. Algunas de las más comunes incluyen:

1. Consumo excesivo de líquidos antes de dormir

Beber grandes cantidades de agua u otros líquidos en horas de la noche puede aumentar la producción de orina y provocar la necesidad de ir al baño varias veces. Esto se intensifica si se consumen bebidas diuréticas como el café, el té, el alcohol o refrescos con cafeína.

2. Alteraciones hormonales

Con la edad, el cuerpo puede producir menos hormona antidiurética (ADH), que es la encargada de reducir la producción de orina durante la noche. Cuando sus niveles son bajos, el organismo no retiene líquidos de manera eficiente, lo que lleva a una mayor necesidad de orinar.

3. Problemas urinarios

Condiciones como la infección urinaria, la vejiga hiperactiva o el agrandamiento de la próstata pueden causar ganas frecuentes de orinar, tanto de día como de noche.

4. Diabetes mal controlada

Cuando los niveles de glucosa en sangre están elevados, el cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar a través de la orina. Esto provoca un aumento en la frecuencia urinaria, incluyendo las horas nocturnas.

5. Insuficiencia cardíaca o renal

Las personas con problemas cardíacos o renales suelen experimentar retención de líquidos en las extremidades durante el día. Sin embargo, cuando se acuestan, el líquido acumulado se redistribuye y el organismo intenta eliminarlo a través de la orina, lo que aumenta la necesidad de levantarse al baño en la noche.

6. Apnea del sueño

El Dr. Núñez señala que la apnea del sueño también puede estar relacionada con la nicturia. Esta condición causa pausas en la respiración durante el sueño, lo que afecta la oxigenación y puede provocar una mayor producción de orina.

¿Cuándo es necesario consultar a un médico?

Si te despiertas más de dos veces por noche para orinar y esto afecta tu descanso, es recomendable buscar ayuda médica. También es importante prestar atención a otros síntomas como:

• Dolor o ardor al orinar.

• Orina con sangre o color anormal.

• Aumento o disminución drástica en la cantidad de orina.

• Sensación constante de no vaciar completamente la vejiga.

Estos signos pueden indicar problemas más graves que requieren una evaluación médica.

Consejos para reducir la nicturia y mejorar el descanso

El Dr. Núñez recomienda seguir algunos hábitos para evitar que la nicturia afecte la calidad del sueño:

✅ Controlar la ingesta de líquidos en la noche: Evita beber grandes cantidades de agua o cualquier tipo de bebida unas horas antes de acostarte.

✅ Reducir el consumo de cafeína y alcohol: Estas sustancias pueden actuar como diuréticos y aumentar la producción de orina.

✅ Controlar los niveles de azúcar en sangre: Si tienes diabetes, mantener un buen control glucémico puede ayudar a reducir la necesidad de orinar durante la noche.

✅ Consultar a un especialista si tienes apnea del sueño: Si roncas fuerte o experimentas pausas en la respiración mientras duermes, podrías tener apnea del sueño, lo que podría estar contribuyendo a la nicturia.

✅ Elevar las piernas durante el día: Si retienes líquidos en las piernas o los pies, elevarlas en la tarde puede ayudar a que el cuerpo los elimine antes de acostarte, reduciendo la necesidad de orinar en la noche.

No ignores la nicturia: tu descanso es clave para la salud

Aunque pueda parecer un problema menor, la nicturia no debe ser ignorada, ya que interrumpe el sueño y puede provocar fatiga, falta de concentración, cambios en el estado de ánimo y menor rendimiento diario.

Si este problema es persistente, lo mejor es acudir a un médico para evaluar sus causas y buscar el tratamiento adecuado. Un buen descanso es fundamental para la salud, y tratar la raíz del problema puede mejorar significativamente la calidad de vida.