En la última semana, estalló una de las polémicas más significativas del último año dentro de la política nacional, con el caso de los sobres y bolsas de dinero que, aparentemente, marcaban presencia en Mburuvicha Róga, y con los cuales, tanto el presidente Santiago Peña como la primera dama, Leticia Ocampos, realizaban pagos millonarios.
Sobres con millones en efectivo y bolsas con todavía mucho más dinero, eran entregados directamente a personas, según una ex empleada de la residencia presidencial. Y a todo esto, se suma el hecho de que las facturas eran expedidas a nombre de terceros, y no al del presidente o su señora esposa.
Ante esto, la reconocida abogada, contadora, empresaria y docente, Nora Ruoti, escritora de varios libros sobre derecho tributario y más, mostró su indignación por las palabras del Viceministro de Tributación Óscar Orué, quien entre otras cosas, declaró que pedir facturas a nombre de terceros no constituye irregularidad, como buscando defender al presidente.
“No podía dejar de manifestarme ante esta situación que está ocurriendo, que son las ‘bolsas de dinero’, las facturas y la utilización de dinero en efectivo. La vida no deja de sorprenderte”, empezó diciendo en un video que compartió en sus redes sociales.
La misma, aseguró que durante toda la historia del derecho tributario, la factura y el destinatario de la factura (a nombre de quién sale la factura) son elementos indispensables para el gasto deducible.
A su vez, explicó que el sistema impositivo del Paraguay y ningún sistema impositivo del mundo, permite que se pueda poner la factura a nombre de cualquier persona. “Todo el sistema impositivo se rompe, todos los principios tributarios se rompen, sin tener en cuenta de lo que son las normas de prevención de lavado de activos, sin tener en cuenta de lo que es la factura apócrifa”.
“Se puede decir cualquier cosa, pero que un Director de Ingresos Tributarios que tiene el poder absoluto a partir de esta nueva estructura, y que la única persona que le puede sacar el poder es el presidente de la república -quien no tiene ni siquiera injerencia en ningún tema tributario-, diga que solamente le interesa que, el que se va a comprar pida factura y no importa a nombre de quién está la factura, es algo demasiado burdo. Viola todos los derechos tributarios del Paraguay y del mundo entero”.