Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, día designado en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que, se cumplen exactamente 25 años desde que el mundo entero celebra la importancia de los diversos cuidados para con el órgano motor de todo ser humano.
Y aprovechando la fecha, se hace más que importante recordar que las ECV (enfermedades cardiovasculares), siguen siendo la primera causa de muerte a nivel mundo, incluso, con más de 20,5 millones de fallecimientos por año. De estas muertes, el 85% se deben a cardiopatías coronarias (por ejemplo, infartos de miocardio).
Es por todo esto que, es primordial que todos conozcamos las mejores estrategias en cuanto al cuidado del corazón, además de las siempre mencionadas, como practicar hábitos saludables y asistir a chequeos médicos para disminuir el impacto de las enfermedades cardiovasculares.
Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares
Normalmente, los especialistas recomiendan un abordaje integral que combine alimentación saludable, ejercicio, control del estrés, abandono del tabaco y chequeos médicos periódicos. Todo, siempre que se siga a carta cabal, se podría asegurar un muy buen funcionamiento del órgano:
-Buena alimentación
Una buena nutrición y un peso equilibrado van de la mano con un corazón sano. Elegir frutas, verduras, cereales integrales y limitar las grasas saturadas ayuda a reducir de manera significativa el riesgo de enfermedades cardíacas.
-Descanso suficiente
Dormir entre 7 y 9 horas por noche es fundamental, no solo para recuperar energía, sino también para darle un respiro al sistema circulatorio. Por si no los sabías, el mal descanso afecta la presión arterial y el ritmo cardíaco.
-Realizar ejercicios físicos
Toda actividad física es sumamente bienvenida para el corazón, aunque no hace falta volverse atleta, ya que, con solo 30 minutos de movimiento moderado al día, como caminar, andar en bici o bailar, ya colabora con la salud cardiovascular.
-Decirle adiós al tabaco
Según lo han demostrado cientos de cientos de estudios realizados alrededor del mundo, el tabaco es uno de los mayores enemigos del corazón. Fumar aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, además de acelerar otros problemas de salud. Dejarlo es uno de los pasos más efectivos y visibles para proteger el sistema cardiovascular.
-Gestionar el estrés y cuidar la presión arterial
El estrés y la hipertensión suelen ir muy de la mano, y ambos son una carga peligrosa para el corazón. Incorporar rutinas de relajación como meditación, yoga o respiración consciente ayuda a mantener la calma, mientras que controlar regularmente la presión arterial con un médico asegurará detectar a tiempo cualquier desajuste.
Finalmente, no está demás explicar que la elección del Día Mundial del Corazón no fue al azar, pues lo que se hizo fue buscar coincidir la fecha con un gran acontecimiento internacional que le diera proyección global. Ese acontecimiento fue los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, momento en el que se presentó oficialmente la campaña.