19 sept. 2025

“Solo por unos días”: El regreso de la ficción paraguaya, una comedia que promete emocionar y hacer reír

La televisión paraguaya se prepara para vivir un momento histórico con el lanzamiento de “Solo por unos días”, una nueva producción nacional que combina humor, emoción y una mirada honesta a las relaciones familiares.

elenco cfjsdk.jpg

Bajo la dirección de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, reconocidos por su trayectoria en el cine y su aporte al crecimiento del audiovisual nacional, esta serie marca un antes y un después en la ficción local al apostar por el formato de tira diaria.

tanaa.jpg

Durante el lanzamiento se proyectó por primera vez el teaser oficial, se reveló el elenco completo y se compartieron detalles inéditos sobre el estreno, previsto para el mes de septiembre. La atmósfera estuvo cargada de entusiasmo, no solo por la historia que se contará, sino por lo que significa volver a tener ficción nacional en la pantalla chica.

Una historia cercana, con humor y corazón

La trama de “Solo por unos días” sigue a Mario y Vero, una pareja que ve cómo sus planes se derrumban tras ser estafada al comprar una nueva casa. Obligados a abandonar su hogar, se mudan junto a sus hijas a la casa de Olga (interpretada por Alicia Guerra), la madre de Vero, una exconductora de TV venida a menos.

Lo que parecía una solución temporal pronto se complica con la llegada de la superficial hermana de Vero y su hija adolescente, generando una convivencia inesperada y caótica bajo un mismo techo. Entre roces generacionales, choques de personalidad y momentos hilarantes, la serie muestra cómo las crisis pueden convertirse en oportunidades para fortalecer los vínculos familiares.

La propuesta no se limita a la comedia ligera ya que, detrás de las risas, hay un retrato de realidades muy cercanas al público paraguayo, con guiños culturales, expresiones locales y situaciones con las que muchas familias podrán sentirse identificadas.

Un elenco de primer nivel

Uno de los grandes atractivos de “Solo por unos días” es su reparto, que reúne a figuras queridas y reconocidas de la escena nacional como Paola Maltese, Alicia Guerra, Lali González, Dani Vuyk, Ato Gómez y Silvia Flores, entre otros.

Además, la producción contará con la participación de actores invitados a lo largo de la temporada, algo que, según adelantó la directora, dará frescura y sorpresas capítulo tras capítulo. Este tipo de incorporaciones no solo enriquece la trama, sino que también abre un espacio para que nuevos y experimentados talentos se sumen a la ficción nacional.

magno.jpg

El desafío de producir ficción en Paraguay

Durante el lanzamiento, Tana Schémbori hizo énfasis en lo que significa llevar adelante un proyecto de esta magnitud en el país:

“Realmente cuesta hacer ficción y creo que esto ya no tiene vuelta atrás porque así vamos construyendo industria. Hay tanta gente detrás… dignificamos este trabajo maravilloso. Creo que Paraguay va a ser reconocido en el mundo con la ficción. ¡Que viva Paraguay!”.

Por su parte, Juan Carlos Maneglia destacó la complejidad de producir una tira diaria:

“Somos más de cien personas trabajando en paralelo y es una locura. Nunca hicimos una tira diaria con Tana y es muy complejo, pero vamos para adelante”.

Este esfuerzo colectivo involucra a guionistas, productores, técnicos, vestuaristas, maquilladores, escenógrafos, sonidistas, iluminadores y un amplio equipo que, día a día, aporta su creatividad y profesionalismo para que la ficción paraguaya siga creciendo.

Testimonios del elenco

Paola Maltese, quien interpreta a Vero, vive este regreso con entusiasmo:

“Estoy feliz de volver a la ficción después de años y de la mano de Tana y Juanca. Con este gran paso que vamos a dar de ser una tira diaria, creo que estamos muy cerquita de salir al mundo”.

Lali González recordó cómo nació su vocación actoral:

“Hace 19 años, viendo González vs. Bonetti decidí tomar una clase de teatro. Hoy cumplo mi sueño de trabajar en mi país y hacer una ficción diaria para un público que quiere ver nuestras historias y escuchar nuestras jergas. ¡Que viva Paraguay!”.

Alicia Guerra, quien encarna a Olga, describió el espíritu del equipo:

“Soy la dueña de casa, mamá, abuela, suegra… así como ven a esta familia con amor y locura, también somos una gran familia trabajando aquí. Estamos muy contentos”.

Un paso clave para la industria audiovisual

“Solo por unos días” no es solo una serie, es un símbolo del potencial de la televisión paraguaya para generar contenido original de calidad. En un mercado dominado por producciones extranjeras, este proyecto busca posicionar historias locales con identidad propia, capaces de emocionar, divertir y representar a la audiencia nacional.

El estreno de la serie en septiembre será más que el inicio de una programación: marcará el regreso de la ficción a la pantalla, un paso hacia la consolidación de una industria que aspira a abrirse camino en el mercado internacional.

Con un guion que combina comedia, emoción y realismo, un elenco de primer nivel y la dirección de dos de los cineastas más influyentes del país, “Solo por unos días” se perfila como una de las apuestas más importantes del año para la televisión paraguaya.