20 may. 2025

Posibles beneficios y desventajas de reducir el horario laboral a 40 horas semanales

En el Congreso Nacional, días atrás se llevó a cabo una audiencia pública sobre los puntos a favor y en contra de reducir de 48 a 40 horas semanales el horario laboral en el sector privado. Entre lo positivo, se puede mencionar menos carga de estrés y agotamiento; mientras que en cuanto a lo negativo, podría darse dudas en la productividad del trabajador.

empleo.jpg

Un proyecto de ley que busca reducir a 40 las horas laborales por semana dentro del sector privado, atendiendo a que actualmente son 48, instaló la discusión en la sociedad, incluso, llegó hasta el Congreso Nacional, donde se debatió ampliamente.

Lo cierto es que, ésta por de pronto idea, tiene tanto un lado positivo como negativo. Leticia Parodi, psicóloga laboral, se refirió al tema que es una tendencia mundial en estos momentos, aunque refirió que se debe analizar la productividad que tiene nuestro país antes de tomar una decisión.

Lado positivo y negativo
“Si se aplica las 40 horas en vez de las 48 semanales actuales, en cuanto a lo negativo, en muchos sectores laborales habrá en los empleados un desorden emocional significativo. Se ilusionarán con trabajar menos horas para compartir más con sus familias o emprender algún otro trabajo, y tropezarán con las exigencias patronales de hacer la misma cantidad de trabajo en menos horas semanales, agregándoles más cansancios por la misma paga”, empezó diciendo.

Sin embargo, desde el lado positivo, declaró que “mejoraría el desempeño del trabajador”, aunque nuevamente, éste tropezará con las exigencias patronales de la misma producción en menos horas semanales. “Esto, traerá consigo el stress que contrae mismo trabajo en menos horas. El stress genera cansancio doble en este caso”.

Es por ello que, la profesional recomendó que “como todo cambio lleva su tiempo y proceso, si se piensa en hacer esto, deberán establecerse nuevas métricas, exigencias laborales, etc. “A la larga todo se va acomodando como tiene que ser, pero hay que estar preparados”.

Captura de pantalla 2025-05-20 125728.png

Beneficios de trabajar solo 40 horas a la semana
-Menos estrés y agotamiento: Un equilibrio adecuado entre vida personal y trabajo ayuda a reducir la fatiga mental y mejorar el estado de ánimo.

-Mayor eficiencia: Estudios han demostrado que jornadas laborales más cortas aumentan la concentración y reducen errores en las tareas diarias.

-Mejora en la salud física: Tener más tiempo libre permite realizar ejercicio, mejorar la alimentación y reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares.

-Fortalecimiento de la vida familiar y social: Disponer de más horas libres permite a las personas pasar más tiempo con sus seres queridos y mejorar su bienestar emocional.

Posibles complicaciones por trabajar 40 horas a la semana
-Dudas sobre la productividad: Algunos podrían cuestionar si se puede ser efectivo y producir los mismos resultados trabajando menos horas.

-Cuestiones sobre la capacidad de cumplir con las tareas: Puede haber preocupaciones sobre si se puede completar el trabajo a tiempo y con la calidad requerida.

-Percepción de los superiores: Los superiores pueden percibir que trabajar menos horas significa una menor dedicación o compromiso con el trabajo.

-Dificultad en la comunicación y coordinación: Con menos horas, puede haber dificultades en la comunicación y coordinación entre equipos.

Situación actual en países de la región
-Ecuador: Jornada laboral legal de 40 horas semanales.
-Chile: Implementando la jornada de 40 horas de forma gradual, con la ley aprobada en 2021.
-Brasil: Se está considerando la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales.
-Argentina: La jornada laboral máxima legal es de 48 horas semanales.
-Paraguay: Debate sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
-Colombia: La jornada laboral está siendo reducida gradualmente a 42 horas semanales.
-Perú: La jornada laboral legal es de 48 horas semanales.
-Colombia: Reduciendo gradualmente la jornada a 42 horas y luego potencialmente a 40.
-México: Anunció la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas, que se espera sea una realidad en 2030.