20 sept. 2025

Neneco Acosta: “Soy perseguido político”

Wilmar “Neneco” Acosta, imputado por el crimen del periodista Pablo Medina, alegó ser un perseguido político y rechazó estar implicado en el atentado. Fue durante una audiencia de reconocimiento realizada este viernes.

Este viernes se realizó la audiencia de reconocimiento de Vilmar “Neneco” Acosta Marques, en el marco del pedido de extradición formulado por la justicia paraguaya al Brasil.

La diligencia fue presidida por el juez del Supremo Tribunal Federal Rodrigo Capez y se realizó en el Juzgado Federal de Campo Grande, en el vecino país, según informa la Fiscalía paraguaya en un comunicado.

Participaron el fiscal del Ministerio Público de Brasil, el representante del Ministerio Público de Paraguay, en calidad de observador, el fiscal de Asuntos Internacionales Juan Emilio Oviedo, el director de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Darío Ortiz y el ministro de la Embajada del Paraguay en Brasil, Osvaldo Ostertag Ruttia.

“Perseguido político”

El extraditable, imputado por el crimen del periodista Pablo Medina y la asistente de éste, Antonia Almada, también estuvo presente y se le otorgó la palabra para ejercer su defensa.

Acosta Marques negó estar implicado en el atentado que acabó con la vida del corresponsal de ABC Color, en la zona de Canindeyú. El hecho ocurrió en octubre de 2014. Desde ese entonces, las autoridades buscaron afanosamente a “Neneco” Acosta -entonces intendente de Ypehu"-, quien huyó a Brasil y finalmente fue detenido en ese país, en los primeros días de marzo de 2015.

En su defensa, el imputado alegó ser un perseguido político. Indicó que Medina, realizaba publicaciones periodísticas en su contra porque su familia es afiliada al Partido Liberal, mientras que él, como jefe comunal, pertenecía al Partido Colorado.

“Neneco” manifestó temer su extradición a Paraguay porque asegura que su vida corre peligro. Aseguró tener “muchos adversarios políticos”, según informó Aníbal Espínola, periodista de Telefuturo.

En otro momento, el supuesto autor moral del crimen de Medina ratificó su nacionalidad brasileña y dijo desconocer el certificado de nacimiento paraguayo, que indica lo contrario.

Su defensa tiene diez días para presentar sus alegatos, y el plazo corre desde este mismo viernes.

Paso aupicioso

“Este paso es muy importante dentro del marco de la solicitud de extradición, impulsado por el Ministerio Público, con la cooperación de otros organismos del Estado. En este proceso el Supremo Tribunal Federal de Brasil tiene la potestad única de hacer lugar al pedido de extradición. En ese sentido, tenemos una buena comunicación con nuestros pares de Brasil, por lo que auguramos una sentencia favorable al pedido a fin de que Acosta Marques sea juzgado por la justicia paraguaya”, declaró el fiscal paraguayo Juan Emilio Oviedo.