18 sept. 2025

Los 30.000 pasos hacia la Basílica de Caacupé

Se acerca el 8 de diciembre y los peregrinos comienzan a pagar sus promesas. Desde Yapcaraí son unos 30.000 pasos y autoridades hacen un llamado para no exponer a niños pequeños y adultos mayores.

regular_pere.jpg.jpg.crdownload

El Ministerio de Salud ya se encuentra realizando una cobertura amarilla en Caacupé, y la cobertura roja irá del 5 al 8 de diciembre. Esto en referencia a la cantidad de peregrinantes, así como del personal de salud que estará realizando la cobertura durante la celebración del día de la Virgen de Caacupé.

La gente comienza a pagar sus promesas con largas caminatas, en su mayoría desde Ypacaraí. La distancia es de unos 15 kilómetros, que equivale a unos 30.000 pasos, y en promedio se puede recorrer en unas 3 a 4 horas.

regular_caacupe.jpg.jpg.crdownload

El Dr. Raúl Latorre, director general de servicios de la cartera de Salud, recomendó a la gente no exponer a niños pequeños, así como adultos mayores, a estas extensas caminatas. Ypacaraí es apenas uno de los puntos de partida, también hay gente que por ejemplo parte de San Lorenzo, ubicado a unos 40 kilómetros, lo que equivale a unos 80.000 pasos.

Además de las recomendaciones habituales para los peregrinantes, como la de uno utilizar zapatillas, hacer uso de repelente contra mosquitos, tomar agua cada 15 a 20 minutos y caminar por la acera izquierda, el profesional recomentó que eviten la peregrinación personas que hayan sufrido infartos en los últimos 6 meses, personas con hipertensión o enfermedades crónicas similares, así como también mujeres que hayan dado a luz en los últimos 6 meses.