19 sept. 2025

El Papa León XIV y su preocupación por la guerra: “Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania”

Durante el Jubileo de los jóvenes, influencers y misioneros digitales que se vino realizando en Roma, el Sumo Pontífice hizo un nuevo llamado por la Paz Mundial. Se habla de cerca de 1.000 muertos en Gaza, por culpa de la hambruna.

Captura de pantalla 2025-08-03 104906.png

“Estamos con los jóvenes de Gaza, con los jóvenes de Ucrania, con los de cada tierra ensangrentada por la guerra”, fueron las palabras del Papa León XIV antes del rezo del Ángelus desde el escenario de la explanada de Tor Vergata, en la periferia romana, ante más de un millón de personas, en la clausura del Jubileo de los Jóvenes, que se realiza desde el 28 de julio.

De esta manera, el Sumo Pontífice hizo un nuevo llamamiento a la paz, atendiendo a que, a diario se habla especialmente del hambre por el que atraviesa Gaza, donde incluso, medios importantes de todo el mundo mencionan que niños y familias enteras mueren a diario por culpa de no contar un plato de comida.

De hecho, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó recientemente que “días después del inicio de las pausas tácticas anunciadas por las autoridades israelíes en Gaza, seguimos viendo asesinatos de quienes buscan asistencia y más muertes por hambre y desnutrición”.

Además, indicó que los padres en Gaza siguen luchando por salvar a sus hijos hambrientos. “Personas desesperadas y famélicas siguen descargando pequeñas cantidades de ayuda de los camiones que logran salir de los cruces”, refiere.

Captura de pantalla 2025-08-03 104558.png

Muertes por hambruna en una penosa realidad
De acuerdo con los datos de Naciones Unidas, hasta el 13 de julio, 875 palestinos han muerto mientras buscaban comida: 201 fueron asesinados en las rutas de ayuda y el resto en los propios puntos de distribución. Las cifras de los últimos días colocan las muertes por encima de 1.000.

El Programa Mundial de Alimentos ha advertido de que las condiciones actuales hacen que sus operaciones sean “inviables”. “La inanición de civiles como método de guerra es un crimen de guerra”, recuerdan en su comunicado las ONG.

“Recemos por la Paz”
Todo lo mencionado hasta aquí, es lo que continúa preocupando a León XIV, quien precisamente, el día que fue presentado como Papa, hizo un llamado contundente a la paz, pidiendo un alto el fuego en Ucrania y Gaza, y enfatizando que "¡No más guerra!”.

Finalmente, hace recientemente volvió a expresarse sobre el tema frente a miles de jóvenes de todo el mundo. “Nuestro grito debe ser también por la paz en el mundo. Repitamos todos: ¡Queremos la paz en el mundo! Recemos por la paz. Oremos por la paz y seamos testimonios de la paz de Jesucristo, de la reconciliación, esta luz del mundo que todos estamos buscando”.