Familia vende todo para poder costear gastos de tratamientos
El caso del señor Ramón Maidana y su hija Mirian Luján Maidana, de 17 años, es un crudo ejemplo de las dificultades que enfrentan las familias paraguayas. Mirian padece leucemia y necesita urgentemente Inotuzumab, un medicamento utilizado para la inmunoterapia cuyo costo supera los G. 700 millones. Ante la desesperación, la familia decidió poner a la venta todos sus bienes de valor. “Decidimos poner a la venta todo lo que tenemos de valor, pero ni si vendemos todas nuestras zapatillas va a alcanzar”, expresó Ramón entre lágrimas.
La situación se agrava por la ineficiencia del sistema de salud. A pesar de haber solicitado un amparo judicial para que el Ministerio de Salud cubra los costos del medicamento, aún no saben cuánto tiempo tomarán los trámites legales. Además, el Instituto de Previsión Social (IPS), donde está internada Mirian, no cuenta con los insumos necesarios para su tratamiento. Esta falta de recursos en los hospitales públicos añade una capa más de angustia a la ya desesperante situación de la familia Maidana.
Enfermos de Lupus denuncian falta de medicamentos
Otro caso que pone de manifiesto las deficiencias del sistema de salud en Paraguay es el de los pacientes con lupus y artritis. Estos pacientes denunciaron la constante falta de medicamentos en los principales hospitales públicos referentes y especializados del Ministerio de Salud. La escasez de fármacos esenciales no solo pone en riesgo la salud de estos pacientes, sino que también genera una gran incertidumbre y angustia.
A pesar de haber solicitado explicaciones a las autoridades del Ministerio de Salud sobre el desabastecimiento de medicamentos, hasta el momento no recibieron ninguna respuesta. Esta falta de comunicación y de soluciones concretas agrava la situación de los enfermos, quienes dicen sentirse abandonados y desprotegidos por el sistema de salud.