13 may. 2025

Alertan sobre consumo de multidrogas entre adolescentes: “puede resultar fatal”

El director del laboratorio forense de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Ricardo Galeano, alertó sobre el consumo de varios tipos de sustancias ilícitas consumiéndose entre adolescentes, incluso, en medio de alcohol, cigarrillos y hasta vapes, lo que puede resultar una mezcla fulminante.

Captura de pantalla 2025-05-13 083532.png

Días atrás se dio un lamentable hecho relacionado al consumo de drogas. Una joven habría fallecido por sobredosis de metanfetamina y MDMA, a pesar de que no consumía ningún tipo de droga, aunque se menciona que un compañero se lo había ofrecido.

“Esta tendencia ya no es como años anteriores, que era un solo tipo de droga que corría. Hoy la tendencia son las multidrogas y ese es el inconveniente, porque puede resultar fatal para la persona que consume”, empezó explicando el máster en química orgánica, Ricardo Galeano, del laboratorio forense de la SENAD.

El mismo, en cuanto al tipo de sustancias que está empezando a correr entre jóvenes, e incluso adolescentes, agregó que en incautaciones realizadas se toparon con drogas como LSD, MDMA, entre otras.

sed_lili_ecstasy.jpg

“El LSD es una sustancia de consumo recreativo, ilícita. Es un compuesto alucinógeno con un alto potencial de abuso, no tiene un uso médico hasta la fecha, pero se están realizando investigaciones con dosis muy bajas para el tratamiento en personas con falta de sueño, comentó.

Igualmente, se encuentra activando el MDMA, que es una sustancia sicoactiva conocida como éxtasis, un compuesto sintético perteneciente a las metanfetaminas. “Solía aparecer muy esporádicamente pero en los últimos tiempos viene aumentando”.

En manos de menores
Para el profesional, el inconveniente que se podría dar actualmente es la tendencia de los jóvenes que se juntan en discotecas o sitios parecidos: “Consumen estas cosas pero sin saber lo que contienen, la concentración de estas sustancias y de repente hasta ya están consumiendo multidrogas”, especificó.

De esta manera, al no conocer lo que se está consumiendo: “de repente es LSD o MDMA, corre también alcohol, fuman, y se da una serie de situaciones, aristas que a su vez hace que se potencien ciertas condiciones y eso es muy peligroso”.

“Consumen estas cosas pero sin saber lo que contienen, la concentración de estas sustancias y de repente hasta ya están consumiendo multidrogas”
Ricardo Galeano, director del laboratorio forense de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)

Impacto en la persona que lo consume
LSD: Altera el sentido del espacio, la distancia y el tiempo. La gente suele decir que “oye” colores y/o que “ve” sonidos, y tiene sensaciones extrañas y emociones fuertes.

MDMA: Tiene una propiedad estimulante alucinógena y sus principales efectos son la sensación de aumento de la empatía, mayor sensibilidad sensorial, alteraciones en la percepción, afecta principalmente el sistema nervioso central.

Generalmente el MDMA se consume como pastilla. El LSD, el uso que le dan es consumir como absorbente, un papel absorbente saturado con la sustancia o puede ser un papel secante dividido en pequeños cuadraditos u otros diseños, que contienen esta sustancia, y la consumición es por vía oral, absorción y también en muchos casos se consume por el ojo para que pueda actuar con mayor rapidez.

“Hoy la tendencia son jóvenes de 14 y 15 años en adelante, ya se encuentran en algunos grupos con gente más grande y ahí comienzan a probar. Además, los vapes también son tendencia y no sabemos qué sustancias están vapeando con eso”, añadió el entrevistado.

Prevención
“Como padres, como sociedad debemos saber a qué nos enfrentamos exactamente, insistir con la educación, con la formación de nuestros jóvenes, que tengan ese acompañamiento adecuado, que será lo primordial para no caer en estas situaciones”.