Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), dijo que se detectó un cambio de uso de la tierra en áreas de la Región Oriental, de aproximadamente 50.000 hectáreas.
De este total, el 20%, equivalente a un poco más de 10.000 hectáreas, fueron destinadas para la realización de cultivos ilícitos, principalmente de marihuana, en el periodo 2020-2022.
En el 80% restante de la región Oriental también existen plantaciones en fincas menores a 20 hectáreas, que están relacionadas a cultivos de subsistencia y asentamientos humanos.
🔸 Reportan disminución de la deforestación en el Chaco, pero alertan sobre cultivos ilícitos en la Región Oriental
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) March 8, 2024
👉🏼 Según Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), el nivel de deforestación en Paraguay ha mostrado una tendencia a la baja desde… pic.twitter.com/caNP2CFuBJ