15 may. 2025

Los autos “chileré" y el cáncer

¿Alguna vez pensaste que utilizar un auto vía Chile con más de 10 años de antigüedad podría contribuir con la aparición del cáncer? Esta es la explicación de un ingeniero de la Secretaría del Ambiente (SEAM).

regular_chile.jpg.jpg.crdownload

En el 2016 ingresaron 46.221 vehículos usados con más de 10 años de antigüedad al país, según los registros de la Dirección Nacional de Aduanas. Estos provienen principalmente desde Chile, puerto donde bajan los vehículos importados desde Japón, con el volante a la derecha, y cuyo cambio artesanal se realiza en nuestro país.

El ingeniero Rafael Sosa, de la Dirección General del Aire de la SEAM, comentó algunos factores que se omiten comentar sobre el uso de estos vehículos “obsoletos”, como el hecho de que son altamente nocivos para la salud, pudiendo causar inclusive cáncer.

En primer lugar, cita que las pastillas de freno y los platos de presión de estos vehículos contienen “asbesto crisólito”, un producto altamente nocivo y que puede causar cáncer. La producción y comercialización de este productos están prohibidas en varias partes del mundo porque contribuye a la presencia de Material Particulado en las composición de la atmósfera.

En el segundo punto, hace mención a los gases que contienen los aires acondiciondos de estos automóviles. Al tener más de 10 años de antigüedad, están compuestos con gas HFC-134 A, que es medianamente inflamable y que, si bien no daña la capa de ozono, sí provoca un alto impacto en el calentamiento global. Los vehículos más nuevos reemplazan este gas con el HFO 1234 YF.

Por último, se refiere también al cambio de volante de estos rodados, por lo general en talleres que no siempre cuentan con la habilitación de la Dirección del Ambiente de cada municipio.

Señala que este trabajo también colabora con la generación de Material Particulado debido al plástico que se quema, el uso de fibra de vidrio y una serie de factores negativos para la salud.

Resaltó que todo esto es altamente tóxico para quienes realizan el trabajo y también tienen efectos cancerígenos.

¿COMO CONTROLAR EL INGRESO MASIVO DE ESTOS RODADOS?

Para el ingeniero, una manera de paliar el gran número de estos vehículos es que su ingreso sea por un solo puerto del país, donde se controle el estado general de los mismos y se compruebe que se ajustan a los parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si no cumplen con los requisitos, deberían ser reembarcados a su lugar de origen, indicó Sosa.