Por primera vez en la historia, la justicia implementó el uso de las famosas tobilleras electrónicas en el país, y según declaraciones de Silvana Luraghi, secretaria ejecutiva de la Oficina Técnica de Apoyo al Sistema Penal, en conversación con la 1080 AM, dicha práctica primeramente se implementará a nivel capital.
“El 30 de diciembre de 2024 fueron inauguradas las oficinas encargadas de los dispositivos en el Ministerio del Interior, para que esto sea implementado de manera gradual en Paraguay. Por una cuestión técnica vamos a empezar en capital”, explicó la doctora.
Esto, es a fin de que se pueda monitorear electrónicamente la posición del primero imputado que utilizará la tobillera, y quien fue procesado por violencia intrafamiliar. A su vez, la víctima también tendría algún dispositivo de control en el celular, mediante una aplicación, con un botón de pánico y si acepta, poseer también una tobillera, lo que no está bien visto por muchos.
Implementación sin protocolo aprobado
A su vez, otro punto llamativo fue que, la entrevistada agregó que el protocolo de uso de dicho artefacto, recién empezará a evaluarse por jueces en el transcurso de estos días, por más que su uso ya se haya puesto en marcha.
“En este mes de enero se estaría trabajando en cuales sería los hechos punibles que serían objetos de la aplicación de este dispositivo electrónico. Por una cuestión de prudencia y de ir reglamentando cuál sería la política criminal, creemos que debemos tener delineado estos puntos.
El plan piloto iniciará con 20 tobilleras en su primer mes y dentro de la ciudad de Asunción, para luego extenderse a Central y otras cabeceras departamentales. Cada una tiene un costo estimado entre 2.009.000 a 2.100.000, a ser abonado por los beneficiarios con esta medida alternativa o, en caso de declararse su insolvencia, el costo será absorbido por el Ministerio del Interior.
“Yo me siento fatal, fueron 13 años de violencia y desde hace 6 años fueron mucho más constantes los golpes. Siempre me decía que no iba a ir a la cárcel y que si se iba, iba a pagar nomás para salir. Ahora se salió con la suya”
Indignación de la víctima por ¿beneficio para el imputado?
Alberto Segovia Martínez es el imputado que utilizará la tobillera, el mismo, fue denunciado hace tres meses por violencia familiar por parte de su ex mujer, quien igualmente charló con la 1080 AM y dijo sentirse indignada con la decisión por parte de los jueces de “beneficiar” a su agresor con la prisión preventiva, para la implementación de la utilización de las tobilleras.
La mujer, en cuanto al imputado explicó que se trata de una persona muy agresiva y por sobre todo, vengativa, quien hasta llegó a amenazarla tras asegurarle que pronto estaría nuevamente libre, por lo que según ella, con todo esto “sal salió con la suya”
“Yo me siento fatal, fueron 13 años de violencia y desde hace 6 años fueron mucho más constantes los golpes. Siempre me decía que no iba a ir a la cárcel y que si se iba, iba a pagar nomás para salir. Ahora se salió con la suya”, empezó mencionando.
“Si me pasa algo…”
La víctima, presentada con el nombre ficticio de “María”, lamentó además la decisión de los jueces, de dejar prácticamente libre a su agresor.
“No sé qué prueba más quieren para que se haga justicia. Tengo videos de los moretones, las marcas en mi cuello. Me arrepiento tanto de luchar por Justicia para que termine así. Esto va a quedar impune y va a tomar represalias contra mí, mis familiares y mis tres hijos pequeños. Si me pasa algo, va a ser culpa de los jueces corruptos”, finalizó.