En busca de hacer frente a la oleada de asaltos en el transporte público, la Policía Nacional implementó recientemente una nueva medida de control de documentos y revisión de mochilas a los pasajeros.
De igual manera, es importante manejar ciertos tips que podrían ayudar a que como usuarios, evitemos ser víctimas de robo, o directamente, de agresiones físicas por parte de inescrupulosos que abordan el transporte con la sola idea de delinquir.
“Primero, debemos entender cómo surgen los asaltos en los transportes públicos, que es un problema social. Los factores principales son la falta de trabajo, las adicciones y todo esto, lastimosamente tiende a seguir creciendo, me refiero a la inseguridad”, empezó diciendo Hugo Torreani, experto en seguridad privada y presidente de la Asociación de Guardias de Alto Paraná.
Trabajan siempre en grupo
Torreani, explicó además que por lo general, los delincuentes no suben solos. “Los asaltantes actúan entre dos o tres, por lo que debemos tratar de prestar atención especial a personas que suben en grupo y con actitud sospechosa. Y se colocan siempre en la parte trasera”.
Por otro lado, el mismo agregó que el sitio más seguro en un bus, es la parte media. “Siempre recomiendo sentarse o pararse en medio mismo del bus, de modo a poder defenderme en caso de tener que hacerlo, y que, los demás también puedan brindarme ayuda”.
Celulares y billetera
Para el profesional en seguridad privada, es recomendable no utilizar teléfonos celulares, ni auriculares, en el interior del bus, puesto que es una invitación para los asaltantes.
“Una forma de evitar entregar objetos de valor como el celular o la billetera, es justamente tener consigo siempre un teléfono viejo ya en desuso, y una billetera también en desuso, de modo a entregarlos si hace falta”, añadió.
Programar el celular para que no se apague, y así poder ubicar por GPS, es otra opción válida.
“Una forma de evitar entregar objetos de valor como el celular o la billetera, es tener consigo siempre un teléfono viejo ya en desuso, y una billetera también en desuso, de modo a entregarlos si hace falta”
La vida, lo más valioso
Finalmente, en el caso de que el usuario se encuentre en una situación peligrosa, como que un delincuente le haya dado la voz de asalto y obligado a entregar su celular u otro objeto, saber que la vida siempre será lo más valioso.
“Si el delincuente se percató de que llevas un celular en la mano, o en el bolsillo o bolso, es un hecho que te lo va a robar. En ese caso, es mejor preservar tu bienestar, tu vida, y entregar todo”.
“Es importante tener en cuenta que en un 90 %, estas personas están drogadas y aceleradas a 1.000 revoluciones por minuto, por lo que no miden las consecuencias de sus actos”, finalizó.