17 mar. 2025

Mototrabajadores apuntan a la electromovilidad con una primera partida de 200 motos eléctricas

Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines (SINACTRAM), aseguran que estas motos eléctricas llevarán a que cada trabajador ahorre un promedio de G. 15.000.000 por año (que gastan en combustible). Los nuevos biciclos ofrecerán autonomía de hasta 150 kilómetros.

Captura de pantalla 2025-02-18 125203.png

Con la idea de proteger el medio ambiente y ahorrar en gastos elevados como el que conlleva movilizarse en vehículos que funcionan a combustible, el Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines, anunció que acabada de finalizar el desarrollo del proyecto que los llevará a dar un paso importante hacia la electromovilidad.

“La idea nace con la FEPACOP (Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas), sector compañero que finalizó el desarrollo y lo llevará a cabo vía una cooperativa que se fundó para el efecto. Los primeros autos ya llegaron y, de la misma manera, nosotros hicimos las gestiones para las motos”, expresó a este medio Federico Ferreira, presidente del SINACTRAM.

Arrancaría dentro de cuatro meses
Ferreira, igualmente adelantó que las nuevas máquinas llegarán en unos cuatro meses. “Doscientas motos en principio que llegarán en 4 meses a reventar. Serían dos los modelos, uno destinado para actividades varias cómo cobrador y vendedor, mientras que otro será más para trabajo de repartos ya con una mochila incorporada. Juan Pablo Troche es él inversor que nos acompaña en esta carrera hacia la electromovilidad”, dijo.

Un ahorro importante al dejar de gastar del combustible
El mismo, añadió que la adjudicación de las motos eléctricas sería con el sistema de alquiler pero con opción a compra. “Cada trabajador gasta un promedio de G. 15.000.000 anuales en combustible, cargando entre G. 30.000 a G. 50.000 diarios para trabajar. Las motos con electromovilidad ofrecerán 150 kilómetros en autonomía, que es lo que más se ajusta a nuestra realidad”, explicó.

“Cada trabajador gasta un promedio de G. 15.000.000 anuales en combustible, cargando entre G. 30.000 a G. 50.000 diarios para trabajar. Las motos con electromovilidad ofrecerán 150 kilómetros en autonomía, que es lo que más se ajusta a nuestra realidad”
Federico Ferreira, presidente del SINACTRAM

Los robos de motos, una gran preocupación
El entrevistado, aprovechó además para referirse a la ola de robos de biciclos, siendo víctimas en su gran mayoría, los trabajadores de plataformas, deliverys, repartidores y cobradores.

“Los ladrones en algunos casos son atrapados, pero quién compra las motocicletas robadas enteras o desarmadas? Detrás del acto criminal de robar el bien de un motociclista, existe una industria libre de intervención policial y judicial que prospera. De hecho, según estadísticas, las motos robadas mueven alrededor de 2.000.000 de dólares al año”, explicó.

También añadió que ocho a diez motos son robadas a diario, algunos incluso con derivación fatal.

“Están los delincuentes que roban, pero igualmente existe grupo criminal que compra motos robadas y las negocia sin muchos trámites. Atacar la criminalidad en todos los frentes es única forma de obtener resultados positivos”, finalizó.