29 abr. 2025

El modus operandi de los dos funcionarios de la DINAC para el ingreso de droga al aeropuerto

En la mañana de este miércoles, la información más destacada tuvo que ver con la detención de dos funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), por haber participado de actos ilícitos que tiene que ver con el envío de drogas a Europa, desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

GO6IcO1XMAAkHXT.jfif

La Policía, junto con la fiscalía, realizó tres allanamientos al mismo tiempo, tanto en viviendas ubicadas en Villa Elisa, y Ypacaraí, además de en las propias instalaciones del aeropuerto nacional, donde se produjo la aprehensión de uno de los sindicados.

En conversación con el canal NPY, Jalil Rachid, ministro de la SENAD, explicó cuanto sigue. “A partir de un suceso de aprehensión e incautación de drogas en dos causas distintas, nos arrojó la detención de estas dos personas”.

OPERACIONES REIS Y YVERÁ
Las dos causas a las que hacía mención Rachid, es la Operación Reis, llevada a cabo en agosto de 2023, cuando se supo del envío de unos 19 kilos de cocaínas a España, en el interior de varias maletas, mismas que luego fueron incautadas en el aeropuerto español.

A su vez, en febrero de este año se llevó a cabo la Operación Yverá, donde los investigadores se percataron del ingreso clandestino de un camión repartidor de agua, en el predio del aeropuerto. Del mismo, se incautaron 60 kilos de cocaína repartidas en dos cajas y que iban a ser acomodadas en la bodega de una aeronave.

dsadsadssd.jpg

“A partir de ese momento analizamos otras circunstancias como el circuito cerrado, la matrículas de los vehículos, las identidades de las personas y fuimos vinculando a estas personas no solo en una, sino en dos causas”, explicó el ministro, en referencia los dos aprehendidos que son Arturo Gabriel Amarilla Servín y Richard José Matto Villamayor, este último aprehendido en el aeropuerto, en su lugar de trabajo.

MODUS OPERANDI
En cuanto al supuesto modus operandi que estos dos funcionarios seguían para lograr que la droga pueda ingresar al aeropuerto sin pasar por los controles de seguridad, y después pueda abandonar el país y llegar a destino final, el hecho de que sean encargados de la seguridad, hizo que todo sea más fácil.

“Como la seguridad está sumamente redoblada en el aeropuerto, buscaron forma de introducir la droga ya por fuera. Estas personas eran encargadas de habilitar un acceso restringido, un portón, en las afueras ya del aeropuerto e ingresaban por ahí”, relató la cabeza de la SENAD.

Ambos funcionarios, de esta manera formarían parte de un esquema grande, por lo que, se podría incluso dar con más implicados dentro del aeropuerto. “Estamos hablando de una estructura que opera tanto acá, en lugar en origen, como en los lugares de destino final de la droga. Se los ve (a ambos) en los circuitos cerrados”, agregó.

” Estas personas eran encargadas de habilitar un acceso restringido, un portón, en las afueras ya del aeropuerto e ingresaban por ahí"
Jalil Rachid, ministro de la SENAD

Tanto Amarilla Servín, como Matto Villamayor, aparentemente se encargaban no solo de ayudar a que la droga ingresara al aeropuerto, sino que también hacían el trabajo de trasladar el producto en las bodegas de las aeronaves, de modo a asegurar su envío.

UN TRABAJO DE ORGANIZACIÓN
Rubén Aguilar, Director de Aeropuertos, tuvo que salir a dar la cara tras la detención de los dos funcionarios, y explicó que el ente inició una investigación propia
“Con el asesor jurídico de la DINAC, estamos iniciando una investigación referente a los compañeros, si es que estuvieron o no involucrados. En particular, a las personas que hoy se las detuvo, estuvieron cubriendo un puesto de control que da acceso hacia la pista”, comentó.

Finalmente, refirió que el ingreso de la droga al aeropuerto, se trataría de un trabajo realizado por toda una organización criminal. “El tema de envío de drogas a través del aeropuerto es un trabajo de organización que involucra a mucha gente, ya sea a funcionarios y no funcionarios, inclusive funcionarios de otras instituciones que trabajan acá. Es muy complejo el tema”, aseguró.