08 may. 2025

Alarmante cifra: En menos de cuatros años casi 5.000 niños lesionados en siniestros viales

La seguridad de menores a bordo de automóviles y motocicletas parece haber quedado en un segundo plano para muchos padres y/o encargados. La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), menciona datos preocupantes en cuanto a niños involucrados en accidentes de tránsito, y recuerda las medidas de seguridad a tener en cuenta.

descarga (1).jpg

Foto: Última Hora

En las últimas semanas se ha disparado el número de accidentes de tránsito en el país. De hecho, según la Policía Nacional, en los primeros días del mes de mayo se registraron ya cerca de 300 casos: 265 entre el 2 y 6 del corriente.

Estas cifras, además de preocupantes por su cantidad, también preocupa y mucho, el hecho de que se registran también víctimas menores, lo que habla de cierta irresponsabilidad por parte de muchos conductores, a la hora de trasladar menores consigo.

conduccion-ninos-gestante-ninos-1200x600-1.jpg

Alta cifra de menores accidentados en menos de 4 años
Pero, los siniestros viales con cifras altas de menores como víctimas fatales y no fatales, es algo que se viene dando ya en gran cantidad, en los últimos años. Según datos obtenidos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, entre 2021 y el tercer trimestre de 2024, cerca de 53.000 personas han sufrido lesiones a causa de siniestros viales en Paraguay. De este total, el 9% correspondió a niños menores de 15 años.

Ese 9% mencionado más arriba, refleja una alarmante cantidad de 4.830 niños lesionados en un período menor a cuatro años. Además, en 2023, el Hospital del Trauma Manuel Giagni reportó 1.110 niños lesionados por causa de siniestros viales; mientras que en 2024 se han registrado 618 niños lesionados.

El informe de la ANTSV, habla además de que la prevalencia entre niños lesionados está marcada por una sobrerrepresentación masculina; de cada 10 niños lesionados, aproximadamente 6 eran del sexo masculino; este patrón se mantuvo constante en todos los años evaluados.

Menores a bordo de motocicletas
Los datos también indican que el 57% de los niños lesionados eran acompañantes de motociclistas, subrayando la vulnerabilidad de este grupo en este tipo de vehículos. Este porcentaje implica que, de los 1.110 niños lesionados en 2023, 633 eran pasajeros de motocicletas.

Agregando otros datos más anteriores, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social registró más de 5.000 fallecidos por siniestros viales entre 2019 y 2022; de estos, más de 200 eran niños de entre 0 y 14 años, representando aproximadamente el 3% de las víctimas fatales totales.

En 2022, se registró 48 niños fallecidos en siniestros viales, y respecto al tipo de usuarios de las vías, el 38% de los niños fallecidos eran acompañantes de motociclistas y el 27% eran peatones; estos dos roles constituyen el 65% de las víctimas infantiles fatales, reflejando su extrema vulnerabilidad en las vías.

descarga.jpg

Foto: Última Hora

Las medidas de seguridad a tener en cuenta
En contacto con Marcos Giménez, de la Dirección de Campañas de Capacitaciones Viales de la ANTSV, se refirió a los recaudos a tomar toda vez que un automovilista o motociclista, toma la responsabilidad de trasladar consigo a un menor.

“En caso de viajar en automóvil, un menor de edad que no alcance aun el piso, debe ir en una sillita de retención infantil en el asiento trasero del vehículo, porque al no utilizar la sillita y llevar puesto solo cinturón, puede sumergirse al fondo con una frenada pudiendo ser ahorcada por el propio elemento de seguridad (efecto submarino)”, empezó mencionando

A su vez, en caso de viajar en motocicleta, la Ley marca una edad mínima (Art° 72, Ley ° 5016-14) para poder subir como acompañante en la motocicleta el menor debe tener 12 años cumplidos y 18 años para ser conductor, ya portando las documentaciones ya exigidas y todos los elementos de seguridad exigidas (casco, chaleco y calzados cerrados).

“Está totalmente prohibida la circulación de un menor de edad en un motocargas (motocarros), en el caso de los vehículos cuatriciclones también la Ley exige las mismas obligaciones que para un motocicleta (menores de 12 años no pueden subir y menores de edad no pueden manejar)”, añadió.

“Las estadísticas de víctimas fatales por siniestros viales son alarmantes en nuestro país, por día fallecen 4 personas de los cuales 2 a 3 personas son a causa de siniestros en motocicletas y el rango de edad de las personas fallecidas es de 15 a 29 años de edad”, terminó mencionando.