21 may. 2025

Empleos de mujeres: los más expuestos ante el creciente avance de la inteligencia artificial

Según una investigación llevada cabo recientemente, el 9,6% de los puestos de trabajo ocupados por mujeres, están expuestos a la automatización que facilita la IA a nivel global. Además, amenaza al 24% de los empleos en todo el mundo.

Captura de pantalla 2025-05-21 112907.jpg

A partir de su lanzamiento al mundo entero, la inteligencia artificial o IA, inició un proceso de acaparación tecnológica global, convirtiéndose incluso en una ayuda fundamental en diversas áreas laborales; dato que está empezando a preocupar a muchos.

Recientemente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto al Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), dieron a conocer un informe con datos bastante alarmantes en cuanto al avance de las herramientas de IA y su impacto en la mano de obra humana.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.26.37.jpeg

Datos llamativos
Dicho informe, concluyó que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa. Incluso, menciona que el 25 % del empleo mundial se encuentra en ocupaciones potencialmente expuestas a la IA generativa. Los empleos en los sectores de los medios de comunicación, el software y las finanzas son los más expuestos al cambio, ya que la IA sigue aumentando sus capacidades de aprendizaje.

Sin embargo, el resultado más impactante y preocupante, tiene que ver con la exposición entre las mujeres, que sigue siendo significativamente mayor en comparación a los hombres. En los países de altos ingresos, los empleos con mayor riesgo de automatización representan el 9,6 % del empleo femenino, en contraste con el 3,5 % de esos empleos entre los hombres.

A su vez, el informe aclara que la participación humana seguirá siendo necesaria en muchas funciones, y es más probable que los puestos de trabajo se modifiquen sustancialmente en lugar de eliminarse.

En los países de altos ingresos, los empleos con mayor riesgo de automatización representan el 9,6 % del empleo femenino, en contraste con el 3,5 % de esos empleos entre los hombres

Trabajos de mujeres amenazados por la Inteligencia Artificial
-Producción y manufactura: Los trabajos que implican tareas repetitivas y predecibles, como la línea de ensamblaje en fábricas de industrias automotriz, textil y electrónica, son altamente susceptibles a la automatización proporcionada por la IA y la robótica, y son a su vez, ocupados mayoritariamente por mujeres.

-Asistentes administrativos y tareas de oficina: Con la capacidad de la IA para automatizar procesos de gestión de datos, programación de citas y respuestas a correos electrónicos, los roles administrativos de nivel básico, ocupados en un 90% por mujeres, están en riesgo de ser reemplazados por sistemas inteligentes.

-Servicio al cliente y call centers: Los chatbots y sistemas de IA, están ganando terreno en el servicio al cliente, lo que podría reducir la necesidad de agentes de call center y representantes de atención al cliente, un empleo con alta presencia femenina.

-Contabilidad y tareas financieras: Las tareas rutinarias en contabilidad, como la preparación de informes financieros estándar y la reconciliación de cuentas, pueden ser automatizadas, lo que afectaría a roles contables y financieros.

“Destacamos que dicha exposición no implica la automatización inmediata de toda una profesión, sino la posibilidad de que gran parte de sus tareas actuales se realicen utilizando esta tecnología”, señala el informe.

De esta manera, ambas organizaciones hacen un llamado a los gobiernos, a los empleadores y a los sindicatos para que piensen en la integración de la IA de forma que se impulse la productividad y se mejore la calidad de los puestos de trabajo, “especialmente en los sectores más expuestos”.