La ley 4.840 que rige en el país desde el 28 de enero del 2013, señala varios aspectos acerca de la responsabilidad de propietario sobre sus animales y sanciona a los dueños por el daño de las mascotas.
Griselda Alonso señaló que la persona que adquiere un animal debe estar preparada psicológica y económicamente para mantenerlo.
Además, Alonso ha presentado un anteproyecto de ordenanza en Asunción en donde tiene un capítulo especial para los animales de gran kilaje, un concepto que busca erradicar el estigma hacia las razas de gran tamaño y fuerza.
Grisel aconseja que estos animales deben estar bajo cuidados especiales, como por ejemplo, las casas deben de tener murallas altas y en caso de pasear a la mascota, debe tener correa y en lo posible bozal, pues la naturaleza del animal es impredecible y por desequilibrio emocional es capaz de atacar.
QUIZÁ TE PUEDA INTERESAR
Niña de dos años con graves heridas por ataque de pitbull https://t.co/RLl6FjX0HK pic.twitter.com/yrehd9Yrro— Paraguay.com (@paraguaycom) 5 de julio de 2016
Las sanciones de la ley 4.840 abarcan desde faltas leves, graves y muy graves. Entre las penas muy graves, la multa puede abarcar desde 500 a 1.500 jornales, entre G. 35 millones y un poco más de G. 100 millones.
Además la proyectista espera que el presidente de la República, Horacio Cartes, designe a una persona para la Dirección, Bienestar y Protección Animal lo cual la ley 4.840 apela a que se cree.