Riesgos para la salud
Las autoridades advirtieron a la ciudadanía sobre los peligros del consumo de productos de procedencia dudosa, especialmente aquellos que no cumplen con las normas sanitarias durante su transporte. En este caso, los pollos eran trasladados en la parte trasera de un vehículo sin la refrigeración adecuada, lo que pone en riesgo la calidad y seguridad del alimento.
El Lic. Pablo Montiel, de la DNIT, señaló la importancia de la concienciación ciudadana sobre estos riesgos. “El consumo de alimentos que han roto la cadena de frío puede tener graves consecuencias para la salud. La falta de control en el transporte puede llevar a la aparición de malos olores, pérdida de valor nutricional y, lo más grave, la proliferación de bacterias peligrosas que pueden causar intoxicaciones alimentarias”, explicó Montiel.
Procedencia y distribución
Se presume que el cargamento de pollo era procedente de Brasil y estaba destinado a ser distribuido en varias zonas del país. Cada una de las 81 cajas contenía 15 kilos de pollo, que ahora no podrán llegar al mercado gracias a la efectiva intervención de las autoridades.
Consecuencias de romper la cadena de frío
Romper la cadena de frío en los alimentos puede tener varias consecuencias negativas:
1. Alteración de la calidad: Los alimentos pueden desarrollar malos olores, perder valor nutricional y facilitar la aparición de bacterias.
2. Reducción del tiempo de conservación: La durabilidad de los alimentos disminuye considerablemente.
3. Riesgo de intoxicaciones: Consumir alimentos en mal estado aumenta el riesgo de enfermedades alimentarias.