El caso María Enciso, mujer que fue desmembrada en el departamento de San Pedro y sus restos lanzados al río Jejuí, está a poco de rotularse como feminicidio, puesto que, la pareja de la misma fue imputado y según familiares de la víctima, el hombre es una persona muy violenta.
No está lejos de la realidad decir que la violencia hacia la mujer es ya una epidemia mundial puesto que, solo en 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas murieron en manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Mientras que en Paraguay, se registran ya más de 30 víctimas de feminicidio en el lapso de un año y, solo en 2024, se registraron más de 30.000 reportes de casos de violencia familiar.
¿Cómo lograr un noviazgo saludable?
Por todo lo mencionado más arriba, es imprescindible que dos personas que inician una relación de noviazgo, lo lleven a cabo de manera sana, sin violencia. Pero antes, vale aclarar que llamamos “noviazgo violento” a una relación de pareja sin convivencia donde uno de los dos agrede al otro, o los dos se agreden mutuamente.
La particularidad de estas relaciones es que la violencia no pone en duda la continuidad de la pareja.
5 consejos para llevar un noviazgo sano en la adolescencia
-No considerarse dueño del otro:
Especialmente en la adolescencia se dan muy a menudo los celos como respuesta emocional cuando se cree estar perdiendo al ser amado, a quien ya empieza a percibir como suyo. Ambos deben recordar que ninguno es dueño del otro, no deben negarse ver a los amigos, vestirse de cierta forma, etc.
-No hacer que nuestra vida dependa de la otra persona:
Tener un noviazgo implica convivir en pareja, pero no significa perder la vida propia ni la identidad. Mantener espacio propio, actividades, amigos, hobbies y gustos, permitirá a cada uno nutrir su espíritu y crecer como persona, manteniendo el amor propio.
-No apurarse en imaginar un futuro:
A veces estamos tan preocupados por el futuro que olvidamos vivir el presente, un presente que sí tenemos y que podemos disfrutar ahora. Pensar obsesivamente en el futuro puede arruinar el presente de ambos.
-La comunicación es la clave dentro de una relación:
La comunicación en pareja supone hablar, preguntar, responder, escuchar, discutir, asentir, negociar. Cuando exista un tema que discutir, ninguno debe enfocarse en “ganar” la pelea; sino escuchar para entender el sentimiento del otro, comprender la situación y tratar de conciliar.